Odiadas por la crítica pero exitosas en taquilla

Aunque fueron destrozadas en reseñas, estas películas rompieron récords y se convirtieron en fenómenos culturales.

Crítica contra taquilla: paradoja

El cine tiene una ironía fascinante: aquello que los críticos vapulean, muchas veces es lo que el público convierte en éxito. En los últimos 15 años abundan ejemplos de cintas con calificaciones vergonzosas en Rotten Tomatoes y Metacritic que, sin embargo, arrasaron en taquilla. Entre ellas, la duología cómica Son Como Niños y varias entregas de la saga Transformers.

Robots gigantes y millones asegurados

Uno de los casos más notorios es Transformers: el lado oscuro de la Luna (2011). Con apenas 35% en Rotten Tomatoes y 42/100 en Metacritic, fue acusada de tener “guion simplista y personajes planos”. Sin embargo, recaudó 1,124 millones de dólares en el mundo, superando incluso a su secuela inmediata.

Tres años después, Transformers: la era de la extinción (2014) fue tachada de “espectáculo vacío” con un 18% de críticas positivas. Eso no impidió que ingresara 1,104 millones de dólares y consolidara a Michael Bay como el maestro del blockbuster visual, aunque a costa de la narrativa.

Superhéroes, erotismo y decepciones millonarias

El terreno de los superhéroes también ha sido víctima de esta paradoja. Batman vs. Superman: e origen de la justicia (2016) obtuvo solo 28% de aprobación en Rotten Tomatoes y 44/100 en Metacritic. Pese a las críticas por su tono sombrío y caótica trama, alcanzó 874.3 millones de dólares.

En 2015, Cincuenta sombras de Grey se llevó un 25% en Rotten Tomatoes y un 46/100 en Metacritic, con comentarios sobre la falta de química entre los protagonistas y diálogos torpes. El público, sin embargo, respondió con 569.6 millones de dólares y dio pie a una trilogía igualmente mal recibida.

Adaptaciones fallidas pero rentables

Quizá el caso más doloroso para los fans fue El último maestro del aire (2010). Con un ridículo 5% en Rotten Tomatoes, fue acusada de traicionar el espíritu del anime original. Pese a todo, recaudó 319.7 millones de dólares globales, cifra que aún sorprende a la industria.

Otros fracasos amados por el público

Películas como Emoji: la película, Vacaciones en pareja y El diablo adentro comparten la fórmula: puntuaciones críticas de entre 6% y 10%, pero ingresos de entre 100 y 300 millones de dólares. Para la plataforma Spoiler la explicación está en el poder del marketing y la fidelidad de un público dispuesto a darles una oportunidad.

Entre risas fáciles y espectáculo visual

La lección es clara: las malas reseñas no siempre son una condena. El cine comercial vive de la curiosidad, la emoción colectiva y el magnetismo de las franquicias. La crítica puede advertir sobre guiones flojos o humor barato, pero al final, lo que manda en la taquilla global es la decisión del público.