Cine alemán: risas, lágrimas y resiliencia

El 24° Festival de Cine Alemán en México presenta Sad Jokes y Cuéntales sobre nosotras, dos películas que exploran el humor, la identidad y la resiliencia. Del 23de septiembre al 4 de octubre.

Dos películas, dos miradas sobre la vida

El 24° Festival de Cine Alemán en México sigue generando expectativa. Esta vez, con el anuncio de dos títulos alemanes más en su Selección Oficial: la comedia dramática Sad Jokes, dirigida por Fabian Stumm, y el conmovedor documental Cuéntales sobre nosotras, de Rand Beiruty. Ambas compiten por el Premio Kino al Mejor Largometraje Alemán, otorgado por Merck Group, que incluye una residencia creativa en la Ciudad de México en 2026.

El festival, organizado por el Goethe-Institut Mexiko y con el apoyo de instituciones como PIAC, Evonik, German Films y la Embajada de Alemania en México, promete una curaduría imperdible. Las proyecciones se llevarán a cabo del 23 de septiembre al 4 de octubre en diversas sedes de la capital mexicana.


Sad Jokes: entre el humor y el dolor

¿Puede el humor nacer de la tristeza? Sad Jokes responde con un sí rotundo. La película sigue a Joseph y Sonya, dos amigos que crían juntos a su hijo Pino. Mientras Joseph lucha por superar una ruptura amorosa y equilibrar su vida artística, Sonya enfrenta una depresión que la aleja de todo.

Fabian Stumm, conocido por su actuación en Bela Kiss: Prologue (2013) y Lore (2012), dirige y actúa en esta cinta. Con un elenco que incluye a Haley Louise Jones y Jonas Dassler, Sad Jokes mezcla lo absurdo y lo emotivo. Ganadora del Premio a Mejor Director y el FIPRESCI en el Festival de Cine de Múnich 2024, la película demuestra que la vida, como el cine, no siempre es lineal.


Cuéntales sobre nosotras: voces de resiliencia

Siete adolescentes árabes, kurdas y romaníes son las protagonistas de Cuéntales sobre nosotras. Este documental de Rand Beiruty retrata sus vidas en Eberswalde, Alemania, donde enfrentan los retos de la adolescencia, la migración y la adaptación cultural.

Las jóvenes —Wessam, Reem, Mirna, Zahraa, Semav, Marina y Andrea— comparten sus sueños y luchas. La directora, de origen jordano, utiliza talleres y entrevistas para revelar sus historias. Hablado en árabe, alemán e inglés, el filme destaca por su enfoque en la amistad y la superación. Reconocido en festivales como el AFMI y el Festival de Cine de Atenas, es un testimonio de esperanza.


Un festival para reflexionar

El 24° Festival de Cine Alemán no solo celebra el cine contemporáneo, sino también la retrospectiva de un reconocido cineasta alemán. Con sedes en la Ciudad de México, el evento invita a explorar lo controversial, lo incómodo y lo que desafía al espectador.

Además, se anunciarán los cortometrajes mexicanos que competirán en 2025 por el Premio Kino al Mejor Cortometraje Mexicano, con una acreditación para un festival en Alemania como premio.