
En el 53 FIC, Rumores de la noche de Elisa Malo atraviesa sueños y vigilias con instalaciones, performance y un escuchatorio de sueños.
Arte visual: proyección de 45 exposiciones
La edición 53 del Festival Internacional Cervantino presenta una de sus más ambiciosas selecciones en artes visuales, con 45 exposiciones distribuidas por recintos culturales de Guanajuato y su zona conurbada.
El Museo de Casa Diego Rivera se erige como una de sus sedes más representativas: allí se conjugarán las trayectorias de Guillermo Kahlo, Antonio Kahlo, Guillermo Dávila y otros, además de desarrollar una instalación contemporánea que contrapuntea con esas genealogías artísticas.
El carácter descentralizado del festival también se manifiesta en exposiciones que se inauguran antes del arranque oficial en espacios como el Museo de Arte de Celaya Octavio Ocampo, el Centro de las Artes de Guanajuato o el Foro Cultural 81, con muestras como Tres perspectivas desde México. José García Ocejo – Chuck Plosky – Mauricio Benítez, impulsada en colaboración con el Gobierno de Veracruz.
Rumores de la noche: la voz de Elisa Malo
Trayectoria y propuesta
Elisa Malo es artista visual egresada de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, integrante también del programa SOMA. Ha presentado exposiciones individuales en Brasil, Costa Rica, Estados Unidos, Japón y México; su más reciente muestra individual fue Suave remanso en la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa.
Su obra suele moverse en lo multidisciplinario: dibujo, pintura, instalación, video y performance, donde investiga los límites de lo convencional y busca gestar un extrañamiento que revele realidades latentes.
En el FIC: Rumores de la noche
La exposición “Rumores de la noche. Elisa Malo” será inaugurada dentro de las Salas de Arte Contemporáneo del Museo Casa Diego Rivera el 10 de octubre de 2025 y permanecerá hasta el 1 de marzo de 2026.
Curada por Isis Yépez Rodríguez, la muestra integra piezas procedentes de Veracruz y Guanajuato, bajo el auspicio de Fundación FEMSA.
En Rumores de la noche, Malo articula un universo onírico relacionado con el misterio de lo invisible. A través del dibujo hundido entre vigilia y sueño, instala performances y talleres, y propone un “escuchatorio de sueños” mediante el cual establece un diálogo íntimo con soñantes del territorio guanajuatense.
La obra busca volver sensibles esos límites difusos entre realidad y ensoñación, para que el espectador avance como soñador y como testigo en ese umbral.
Ecos curatoriales y paralelas destacadas
En Casa Diego Rivera también se presentará Diego Rivera, formas de su imaginario, con pintura, grabado y dibujo desde diversas etapas del artista; además de Diego Rivera y su relación con Veracruz, y Kahlo sin fronteras, que reúne fotografías, documentos, cajas de luz y correspondencias.
El Museo Iconográfico del Quijote ofrecerá cuatro muestras temporales, incluyendo por primera vez en México el prestigioso certamen Fotografía de Vida Silvestre del Año (Wildlife Photographer of the Year, edición 2025), con una selección de 100 imágenes de naturaleza global.
La Universidad de Guanajuato sumará ocho exposiciones que abordan desde la migración hasta el activismo político, como Sin Ítaca que aguarde de Félix Márquez, Archivo de la Desobediencia (video) y Neo Tamemes de Chavis Mármol, entre otros.
Asimismo, habrá propuestas inmersivas en el espacio público, como Sueños escultóricos en una noche de verano, que activará una caminata escultórica por la Calzada de las Artes en el Fórum Cultural de Guanajuato.
Otros recintos que complementan el circuito del arte visual incluyen el Museo del Pueblo de Guanajuato, Museo Conde Rul, Museo Palacio de los Poderes, Museo de Arte Olga Costa – José Chávez Morado, Galería Mariana, Museo José y Tomás Chávez Morado, Museo Hermenegildo Bustos, Museo Regional Alhóndiga de Granaditas, Galería Jesús Gallardo, Teatro María Grever, Museo Salvador Almaraz y Teatro Cervantes.
Un paisaje artístico para soñar despierto
La edición 53 del FIC promete una inmersión profunda en la estética contemporánea y la reflexión. Con Rumores de la noche, Elisa Malo ofrece una voz poética que habita el umbral entre el sueño y la conciencia, mientras que el resto de la cartelera amplía su diálogo hacia la memoria, la migración, la ecología visual y una relectura plural de las identidades artísticas mexicanas.