Una fiesta especial de GUM en Ciudad de México demostrará que quienes usan brackets pueden disfrutar elotes y esquites sin culpa — sólo con buena higiene bucal.
Ortodoncia vs antojitos populares
Muchas personas en México empiezan un tratamiento con braquets para mejorar su sonrisa, pero creen que tendrán que dejar de lado antojitos tradicionales como elotes o esquites. Esa idea de renuncia ha hecho que varios eviten sus snacks favoritos durante meses, ante el temor de dañar los aparatos o de complicarse la limpieza bucal.
La marca GUM, de la firma Sunstar, decidió desafiar ese mito. Propone que con una rutina de higiene adecuada —y con el apoyo de productos diseñados para ortodoncia— es posible combinar tratamiento dental y gastronomía sin sacrificar sabor.
La Gran Elotiza GUM: sabor sin culpa
El sábado 29 de noviembre, en el Parque México de la capital, se llevará a cabo La Gran Elotiza GUM, una celebración pensada exclusivamente para quienes usan braquets. A partir de las 17:00 horas, los asistentes podrán degustar esquites preparados por Esquites Ruls y Esquites Durango, dos propuestas culinarias reconocidas por su calidad y sabor tradicional.
El único requisito: llevar braquets. No hay otro filtro. La idea es convertir la experiencia en una fiesta sin culpas, donde comer rico y cuidar la salud bucal convivan.
El evento, organizado junto con la agencia creativa Bombay, también contará con una estación de especialistas en ortodoncia. Ahí se ofrecerán consejos prácticos para el cuidado de los braquets tras las comidas, demostraciones de productos de la línea especializada de GUM, y sampling para que los asistentes puedan probarlos.
💻 Visita YoUsuarioFinal 📱
🇲🇽 Conoce más en SuperMexicanos 🎬
¿Por qué sí se puede comer con braquets?
La clave está en adaptar la higiene dental. Con braquets, las cerdas del cepillo tradicional pueden quedarse cortas para limpiar entre brackets, alambres y espacios difíciles. Por eso, lo ideal es usar cepillos diseñados para ortodoncia, hilo dental, cepillos interdentales o irrigadores bucales, según convenga.
Los productos adecuados permiten eliminar restos de comida —que podrían generar manchas, caries o irritación en encías— y preservan el esmalte, incluso tras platillos con textura firme o granulado, como el elote o el esquite.
Con estos cuidados, lo que antes era visto como prohibido deja de ser tabú.
Cuidado bucal a largo plazo con braquets
La propuesta de GUM no busca un ajuste temporal, sino generar conciencia sobre hábitos persistentes: cepillarse después de cada comida, usar herramientas complementarias, y mantener la higiene de manera constante.
Asistir a eventos como La Gran Elotiza puede ayudar a normalizar la idea de que llevar braquets no significa renunciar a la comida mexicana. Al contrario: puede ser una oportunidad para demostrar que con disciplina y los productos adecuados, la ortodoncia y el sabor pueden ir de la mano.
