Canon presenta imageFORCE, una plataforma que combina impresión avanzada y seguridad activa para enfrentar amenazas como ransomware, phishing y robo de información en oficinas mexicanas.
nuevo frente en la lucha digital
Las oficinas mexicanas lidian cada día con intentos de phishing, ataques de ransomware y filtraciones de datos. Estos riesgos no sólo afectan computadoras. También alcanzan equipos olvidados en la estrategia de seguridad: las impresoras. La nueva plataforma imageFORCE de Canon busca cambiar esta realidad con dispositivos capaces de imprimir, digitalizar y proteger información sensible.
Los equipos imageFORCE llegan como una solución integral. Su diseño responde a un entorno donde la documentación sigue siendo parte vital de procesos legales, financieros y administrativos. Pero, al estar conectados a la red, estos dispositivos pueden convertirse en puntos de entrada para delincuentes digitales.
Tres modelos clave para empresas mexicanas
Canon presentó varios equipos dirigidos a organizaciones con distintas cargas operativas. La C5140 produce materiales a color con acabados profesionales. Resulta útil para departamentos de comunicación, instituciones educativas o pequeñas agencias locales que elaboran folletos y manuales sin recurrir a servicios externos.
La C7165 atiende entornos de producción interna. Maneja papeles especiales y materiales sintéticos. Puede imprimir piezas tipo banner, algo poco común en impresoras corporativas. Esta capacidad permite a oficinas creativas o áreas de mercadotecnia reducir tiempos y costos.
La 6170 trabaja en blanco y negro. Utiliza tecnología OLED D² Exposure, que ofrece negros profundos y líneas precisas. Es una opción para dependencias gubernamentales, juzgados, escuelas o empresas que manejan grandes volúmenes de documentos.
Cuando la impresora deja de ser vulnerable
Una parte central de la presentación fue una demostración real. En ella, un equipo imageFORCE “neutralizó” un intento simulado de intrusión. Este ejercicio mostró cómo la arquitectura de seguridad analiza cambios en la red, bloquea procesos no autorizados y alerta al personal.
La plataforma usa IA para detectar riesgos en tiempo real. Sus algoritmos recomiendan ajustes seguros sin asistencia técnica especializada. Además, incorpora Trellix Embedded Control, que impide modificaciones en el sistema interno. La integración con herramientas SIEM mejora la vigilancia dentro de oficinas que manejan datos sensibles.
Un salto hacia la sostenibilidad
Canon también destacó cambios en diseño y operación. Algunos componentes usan hasta 30% de materiales reciclados. Los equipos consumen menos energía gracias a mejoras en voltaje y calentamiento. La interfaz unificada reduce tiempos de operación. Para oficinas con procesos intensos, estas mejoras significan ahorros y mayor fluidez.
💻 Visita YoUsuarioFinal 📱
🇲🇽 Conoce más en SuperMexicanos 🎬
La gerente de mercadotecnia de la firma en México, Karla Ortíz, afirmó que la nueva generación representa un avance hacia un ecosistema inteligente, seguro y sustentable. Esta visión coincide con el crecimiento del trabajo híbrido y la necesidad de proteger información desde todos los puntos de la red.
Más allá de imprimir
Las impresoras dejaron de ser “máquinas de papeles”. Hoy forman parte del ecosistema digital que conecta usuarios, información y procesos críticos. imageFORCE busca ocupar un rol activo en esa red. Un papel mal impreso puede causar problemas. Un documento robado puede costar mucho más. Por eso, la llegada de equipos capaces de defender datos resulta cada vez más relevante.
