Nuevas caderas y rodillas, nueva vida

PUBLICIDAD

Las cirugías de cadera y rodilla evolucionan con asistencia robótica, menos dolor, más precisión y una recuperación rápida que devuelve calidad de vida.

Cirugías más precisas y menos invasivas

Brandon Bukowski, M.D., cirujano ortopédico del Mayo Clinic Health System en Mankato, Minnesota, afirma que las operaciones de reemplazo total de cadera y rodilla ya no son un tormento como antes. Aunque siguen siendo intervenciones mayores, las nuevas técnicas y tecnologías están revolucionando su desarrollo y recuperaciones.

La gran protagonista es la cirugía asistida por robot, una innovación que permite al especialista:

  • Planificar la operación con precisión tridimensional,
  • Preparar el hueso e insertar los implantes con altísima exactitud,
  • Diseñar reemplazos personalizados y específicos para cada paciente.

Anestesia moderna, recuperación más rápida

En los últimos diez años, también han mejorado las técnicas anestésicas. Hoy, los pacientes pueden levantarse y caminar con menor dolor, menos náuseas y sin necesidad de permanecer días hospitalizados.

Otra herramienta que promete cambiar el panorama es la impresión 3D de implantes. Con ella se pueden crear piezas personalizadas para casos complejos o anatomías poco comunes. Aunque todavía se necesitan más estudios a largo plazo, la Mayo Clinic es pionera en su aplicación clínica.


Reemplazo total de cadera: a tu medida

Si necesitas una prótesis de cadera, ahora el procedimiento puede adaptarse a ti. Existen varios enfoques quirúrgicos (anterior, posterior o anterolateral) que el cirujano revisará contigo en la consulta preoperatoria, junto con un plan integral de atención y educación.

  • La cirugía puede ser ambulatoria o requerir una sola noche en el hospital.
  • Caminar y subir escaleras es posible casi de inmediato.
  • En muchos casos, no se necesita terapia física presencial: basta con seguir un programa en casa.

Reemplazo total de rodilla: fuerza y movilidad

Para las rodillas, el panorama es igual de alentador. Además de la cirugía robótica, los pacientes tienen acceso a un esquema educativo y de fisioterapia desde antes del procedimiento.

  • El alta médica es el mismo día o al día siguiente.
  • En la primera semana, comienza la rehabilitación con un fisioterapeuta especializado.
  • También se asignan ejercicios diarios en casa para mejorar resultados.

Tecnología al servicio de tu movilidad

Lo más importante: estas innovaciones no sólo reducen el dolor o los efectos secundarios. También permiten a los pacientes retomar su vida cotidiana y disfrutar nuevamente de las actividades que aman.

Anuncios