
El diseño centrado en las personas redefine la relación con el dinero y marca un nuevo rumbo para los servicios financieros digitales.
De lo complejo a lo claro
Durante décadas, los servicios financieros fueron pensados desde la lógica de las instituciones: trámites engorrosos, condiciones difíciles de descifrar y plataformas poco intuitivas. Los usuarios tomaban decisiones más por obligación que por claridad.
Esa dinámica cambió. Hoy, el control de la información y las finanzas debe estar en un dispositivo móvil y responder a tres exigencias básicas: claridad, personalización y confianza. Un servicio financiero no solo debe funcionar: tiene que ser comprensible y útil en el momento adecuado.
El usuario como eje
El diseño con enfoque en las personas implica entender hábitos, motivaciones y frustraciones reales. En el sector financiero, un error en la experiencia de usuario no es un detalle: puede generar desconfianza. Y en un ámbito donde la confianza lo es todo, un flujo mal estructurado puede convertirse en el peor enemigo de cualquier institución.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La apuesta de AurumCore
Para Ernesto García, CEO de AurumCore, el diseño no es la última capa de un servicio, sino la primera decisión. Su plataforma integra módulos de procesos y arquitectura tecnológica con una visión centrada en el usuario.
“Las plataformas dejan de ser herramientas y se convierten en acompañantes. Las marcas dejan de tener clientes y comienzan a tener usuarios leales”, señaló el directivo.
La compañía busca que cada producto financiero digital no sólo funcione, sino que evolucione con el mercado. Facilita desde la conceptualización hasta la puesta en marcha, con servicios escalables que simplifican la experiencia de usuarios sin experiencia previa.
Más allá de productos
La transformación redefine lo que las personas esperan de una institución financiera: no sólo productos funcionales, sino experiencias claras y respetuosas del tiempo del usuario. La meta ya no es únicamente facilitar acciones como abrir una cuenta o comparar inversiones, sino construir una relación de confianza duradera.
Confianza como motor
En este nuevo ecosistema digital, cada decisión de diseño en un producto financiero es también una decisión sobre cómo se construye confianza. Las instituciones que logren comunicar en lenguaje humano, ofrecer claridad y mostrar empatía serán las que marquen la diferencia.
El dinero ya no solo se mueve distinto: ahora también se entiende distinto.
Fuentes de la nota
- AurumCore – Plataforma modular de servicios financieros
- Seguridad y transparencia en las finanzas digitales – Blog AurumCore (24 ene 2025)
- Whitepaper: Inclusión financiera en México – AurumCore (1 abr 2024)
- Entrevista a Ernesto García (CEO de AurumCore) – Global IT Media (YouTube)
- Cómo el diseño UX financiero reduce fricciones – Rhapsody Media
- Retos y buenas prácticas de UX en fintech – DOOR3
- Mejores prácticas de UX para banca – Medallia