La veracruzana Nora Cervantes amplía su impacto en el cine con la coproducción hispano-mexicana Nos veremos esta noche, mi amor, que se presentará en la 13.ª edición de la La Gran Fiesta de Cine Mexicano (GFCM) en Guadalajara.
De Veracruz al mundo: el ascenso de Nora Cervantes

Originaria de Tierra Blanca, Veracruz, Nora Cervantes ha construido una trayectoria en la actuación y la producción cinematográfica que ya cruza fronteras. Estudió Contaduría Pública en el Instituto Tecnológico Superior de Tierra Blanca y, tras ello, decidió volcarse al cine y la música con resultados notables.
Según informes regionales, su incursión en el cine la ha llevado “a triunfar en México y hasta España”, al producir y actuar en proyectos con alcance internacional.
Un proyecto internacional que suma al perfil
La película Nos veremos esta noche, mi amor, dirigida por Paco Arasanz (España), es parte de la selección de estrenos mundiales de la GFCM 2025, y la producción se presenta como coproducción entre España y México.
Este filme refuerza el perfil internacional de la actriz veracruzana, quien también participa como productora en títulos como Un, dos, tres por mí, junto a figuras como Enoc Leaño, Rodrigo Murray, Tatiana del Real y Jessica Segura. También ha estado detrás de proyectos como DúOS y próximamente TUMORROU, este último previsto para debut en el Festival de Cine de Bogotá.
💻 Visita YoUsuarioFinal 📱
🇲🇽 Conoce más en SuperMexicanos 🎬
El contexto del Festival y lo que significa
La GFCM se realiza del 7 al 14 de noviembre de 2025, en Guadalajara (Jalisco), y en esta edición se exhibirán más de treinta largometrajes, entre ellos dos coproducciones con España: “Nos veremos esta noche, mi amor” y “Scavenger”.
Para Nora Cervantes, formar parte de esta programación representa un reconocimiento importante: su trabajo transnacional adquiere visibilidad ante audiencias que buscan nuevas narrativas en el cine mexicano e internacional. Al mismo tiempo, la producción refuerza la presencia de talento y cineastas mexicanos en alianzas con Europa, un componente cada vez más relevante en la industria cinematográfica contemporánea.
Vínculo con Veracruz y el reconocimiento local

La actriz fue recientemente nombrada Reina del Carnaval de Tierra Blanca 2025, que se celebró del 6 al 9 de noviembre en su ciudad natal. Este nombramiento conecta su éxito profesional con su identidad regional, ya que el carnaval es una de las celebraciones más emblemáticas de la Cuenca del Papaloapan, con casi un siglo de historia.
Este reconocimiento local refuerza la narrativa de una artista que no pierde sus raíces, mientras asciende en una industria global.
¿Qué sigue para Nora Cervantes?
- La exhibición de “Nos veremos esta noche, mi amor” en la GFCM, y la posible repercusión que tenga en el circuito internacional.
- El estreno de “TUMORROU”, que abrirá espacio en festivales y reafirmará su rol como productora.
- Potencialmente, fortalecer su presencia como figura promotora del cine de Veracruz y de nuevos talentos, dada su trayectoria como directora del área de practicantes en la GFCM.
Identidad
La trayectoria de Nora Cervantes ilustra cómo el talento regional puede encontrar hueco en una industria cada vez más globalizada. Su participación en una coproducción hispano-mexicana de estreno mundial, junto al reconocimiento en su tierra natal, demuestra que los caminos del cine cruzan fronteras sin abandonar identidad. En el umbral de nuevos lanzamientos y festivales, su nombre aparece como símbolo de la nueva generación de profesionales mexicanos que no sólo actúan, sino también producen y conectan mundos.
