Imágenes que mueven al mundo

World Press Photo 2025 llega al Museo Franz Mayer con 144 imágenes tras 59 320 envíos. Historias urgentes sobre migración, clima y desigualdad en gran formato.

Una experiencia visual que habla al corazón

World Press Photo 2025, la exposición internacional más importante de fotoperiodismo, abrió en el Museo Franz Mayer con 144 imágenes ganadoras, seleccionadas entre más de 59,000 enviadas por fotógrafos de 141 países. La edición presenta 42 proyectos premiados, nueve más que el año anterior, lo que confirma la creciente diversidad de voces y miradas.

Las fotografías muestran temas urgentes: migración, desigualdad social, crisis climática y conflictos políticos. Cada imagen atrapa por su fuerza visual y la capacidad de conectar con historias que parecen lejanas, pero que reflejan realidades compartidas.


El espacio ideal para mirar y sentir

Desde hace 26 años, el Franz Mayer es la sede más constante de esta exposición en América Latina. Este 2025, además de las imágenes, se inauguró un claustro restaurado y una rampa de accesibilidad, lo que amplía el alcance a más visitantes.

La experiencia no se limita a observar las fotografías. Conferencias, talleres y conversatorios complementan la muestra, con la participación de figuras como Steve McCurry, la curadora Anne Morin y Babette Warendorf, directora de Exposiciones de la Fundación World Press Photo.


Actividades que enriquecen la visita

El museo organiza un curso práctico para quienes desean aprender a narrar con imágenes y conversatorios en el Día Mundial de la Fotografía. Estas actividades permiten que los visitantes comprendan cómo se construye una historia visual que, además de estética, busca generar conciencia.


Información práctica

  • Fechas: 31 de julio al 12 de octubre de 2025
  • Ubicación: Museo Franz Mayer, Av. Hidalgo 45, Centro Histórico, CDMX
  • Horario: Martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas
  • Entrada: General $180 MXN; estudiantes, profesores e INAPAM $90 MXN

Cada boleto incluye acceso a proyecciones continuas en el auditorio del museo, sin costo adicional.

¿Por qué no perderla?

Visitar World Press Photo es recorrer un atlas emocional del mundo. Cada fotografía detiene el tiempo y revela historias que rara vez llegan a los noticieros. Es una cita obligada para quienes buscan experiencias culturales con sentido, especialmente jóvenes interesados en el impacto social de la imagen.