- La plataforma OpenFX transforma las operaciones cambiarias en América Latina con pagos rápidos y transparentes. Su modelo libera capital retenido y facilita la expansión empresarial en tiempos desafiantes.
Ciudad de México, 26 de agosto de 2025 – OpenFX, empresa líder en infraestructura de divisas (FX), anunció el inicio de operaciones de su innovadora plataforma de pagos internacionales en México. Esta decisión estratégica abre la puerta a una economía más integrada: las compañías locales acceden a los mercados globales en minutos y los actores internacionales convierten divisas al peso con mayor eficiencia.
Históricamente, el comercio global ha enfrentado dos problemas: comisiones altas y, sobre todo, liquidaciones lentas que congelan capital por varios días. OpenFX resuelve esta fricción reduciendo los tiempos a minutos, lo que devuelve liquidez inmediata a las empresas y refuerza su capacidad de inversión y crecimiento.
La llegada a México se produce tras una exitosa ronda de inversión de 23 millones de dólares encabezada por Accel junto con NFX, Lightspeed Faction, Castle Island Ventures, Flybridge y Hash3.
“El sistema financiero mexicano necesita una infraestructura que acompañe su dinamismo económico”, afirmó Prabhakar Reddy, fundador y CEO de OpenFX. “Con nuestra tecnología, los pagos transfronterizos se realizan a la velocidad del comercio digital, eliminando barreras que han limitado a las empresas mexicanas”.
Un mercado clave en transformación
El peso mexicano alcanza un volumen anual de 28,5 billones de dólares, apoyado por tendencias como:
● México fue el segundo mayor receptor de remesas en 2023 con más de 64 mil millones de dólares señala BBVA Research.
● Las exportaciones manufactureras llegarán a 609 mil millones en 2028 impulsadas por el nearshoring dice un análisis de Morgan Stanley.
● El e-commerce alcanzará 184 mil millones en 2027 de acuerdo con Payments CMI.
“Empoderamos a las fintech, fabricantes y emprendedores mexicanos para competir globalmente”, agregó Reddy. “En un entorno de aranceles y restricciones comerciales, la velocidad del capital se convierte en ventaja estratégica”.
Pese a la relevancia de México, persisten problemas: liquidaciones de días, opacidad de precios y costos del 1–3%, lo que afecta particularmente al corredor México–EE.UU.
OpenFX fue diseñada para enfrentar estos desafíos. Facilita pagos rápidos a proveedores internacionales, integra fintech y plataformas de remesas, libera liquidez y cumple con regulaciones locales.
Una infraestructura adaptada a México
En el último año, OpenFX procesó 16 mil millones de dólares en operaciones transfronterizas. Ahora trae a México sus principales beneficios:
● Liquidaciones en minutos: hasta 99 % más rápidas.
● Reducción de comisiones hasta en 90 %: tecnología propia y eficiente.
● Servicio 24/7/365: operaciones constantes sin depender de horarios bancarios.
● Seguridad avanzada: APIs en tiempo real y análisis predictivo.
Tecnología patentada y Proyecciones
OpenFX evita intermediarios tradicionales y asegura precios óptimos mediante un sistema patentado que combina eficiencia de capital con análisis de liquidez. Con operaciones en 26 países, la empresa planea superar los 40 y cubrir 15 pares del G20 antes de finalizar 2025.
OpenFX está sentando las bases de la infraestructura cambiaria de la era de la IA, con transferencias más rápidas, económicas y disponibles permanentemente. Fundada en 2024 por Prabhakar Reddy, continúa su crecimiento global con un equipo de expertos internacionales.
