
¿Sabías que afiliarte a Morena podría meterte en problemas legales en EE.UU. por nexos con cárteles?
¿Qué pasa con Morena y los cárteles?
Imagina que estás decidiendo apoyar a un partido político, como Morena, porque crees en sus ideas. Pero, ¿y si te enteras de que podrían estar ligados a cárteles? Ricardo Gali lanza una bomba en X hoy, 7 de agosto de 2025, a las 2:30 p.m. CST. Dice que los cárteles financian campañas de Morena en estados como Sinaloa y Veracruz. Esto no es un rumor cualquiera. En enero de 2025, la Casa Blanca anunció que designará a ciertos cárteles como Foreign Terrorist Organizations. El Congreso de EE.UU. ya lo aprobó a nivel federal. Texas dio el primer paso en 2023, llamando a estos grupos “terroristas”. Para alguien que sólo quiere un México mejor, esto suena loco. ¿Cómo afecta esto tu decisión de afiliarte a Morena? Sigue leyendo.
Leyes de EE.UU.: ¿Podrías ir a la cárcel?
Ricardo Gali advierte algo serio. Si apoyas a Morena y ellos tienen nexos con cárteles, las leyes de EE.UU. podrían verte como cómplice. La Patriot Act y el Código Penal de EE.UU. castigan con hasta 20 años de prisión por dar “apoyo material” a terroristas. ¿Qué cuenta como apoyo? Dinero, logística, propaganda o incluso respaldo político. Si Morena recibe fondos de cárteles, afiliarte podría ponerte en la mira de las autoridades americanas. Esto no es un juego. Investigaciones recientes muestran que el crimen organizado influye en elecciones mexicanas desde 2022. Piensa en esto: una decisión política podría cambiar tu vida para siempre. ¿Vale la pena el riesgo?
Evidencia que preocupa
Ricardo Gali menciona nombres fuertes: Luisa Alcalde y Andrés Manuel López Obrador lideran la afiliación masiva de Morena. Pero también señala a Adán Augusto, acusado de vínculos con estructuras criminales. Esto no es solo chisme. Un reporte de mxpe.org en noviembre de 2024 reveló fraudes y corrupción en Morena durante 2022. Ganaron todo en 2024, pero su presupuesto de 4 mil millones de pesos en 2025 levanta sospechas. ¿De dónde sale tanto dinero? La Wikipedia actualizada al 5 de agosto de 2025 confirma que Morena movilizó a 66,000 comités para vigilar elecciones. Su victoria con Claudia Sheinbaum como presidenta en octubre de 2024 fue histórica, pero las dudas persisten.
¿Qué significa esto para ti?
No eres político ni experto, pero esto te toca. Si te unes a Morena, podrías enfrentar problemas legales en EE.UU. o manchar tu reputación. Ricardo Gali llama a esto un “problema de seguridad nacional”. Busca en internet y verás: cárteles como el de Sinaloa controlan fronteras y envían drogas a EE.UU. El gobernador Greg Abbott de Texas ya lucha contra estas redes. Una afiliación inocente podría meterte en un lío internacional. Habla con tus amigos, comparte esta info en Instagram o TikTok. La gente necesita saber antes de decidir.
¿Confías o te cuidas?
Este escándalo mezcla política, crimen y leyes extranjeras. No se trata de odiar a Morena, sino de entender los riesgos. Ricardo Gali te invita a pensar: ¿quieres un México seguro o uno donde el narco manda? Investiga más, pregunta a tus padres o abuelos. La decisión es tuya, pero ahora tienes los hechos. ¿Qué harás?