
Frente a recortes y sobrecarga hospitalaria, Medline propone paquetes quirúrgicos integrales para mejorar eficiencia, reducir costos y elevar la calidad médica.
Soluciones quirúrgicas ante un sistema bajo presión
La crisis en los sistemas hospitalarios mexicanos no da tregua. Con más de 7.3 millones de cirugías anuales y un presupuesto público en salud recortado en un 11 % en 2025, las instituciones enfrentan un reto mayor: mantener la calidad y eficiencia en procedimientos quirúrgicos con menos recursos, menos personal y más pacientes.
Medline, multinacional con más de un siglo de experiencia en el sector salud, busca cambiar ese escenario, al trabajar con hospitales públicos y privados del país para implementar paquetes quirúrgicos integrales que optimicen recursos y tiempos en quirófano, sin comprometer la seguridad ni la calidad en la atención.
¿Qué es un paquete quirúrgico integral?
La propuesta de Medline es sencilla en apariencia, pero poderosa en su ejecución: reunir en un solo paquete estéril todos los insumos necesarios para una cirugía específica, desde batas y guantes, hasta compresas, campos quirúrgicos o equipos de succión.
Esto permite:
- Estandarizar procedimientos, evitando variaciones entre cirugías del mismo tipo.
- Reducir la manipulación de insumos estériles, disminuyendo el riesgo de contaminación e infecciones cruzadas.
- Agilizar la preparación del quirófano, ya que el personal no tiene que reunir los insumos uno por uno.
- Disminuir el tiempo de rotación entre cirugías, lo que se traduce en más intervenciones por jornada.
- Optimizar la cadena de suministro, evitando faltantes, desperdicios o duplicidades.
Menos improvisación, más eficiencia
“Cada paciente y cada cirugía son únicos, pero eso no significa que cada preparación quirúrgica deba improvisarse”, explicó Agustín Manzo, vicepresidente y director general de Medline Latinoamérica. “Trabajamos para que los hospitales tengan acceso a soluciones que les permitan enfocarse en lo más importante: sus pacientes”.
De acuerdo con cifras del IMSS, una cirugía en segundo nivel cuesta en promedio $39,344 pesos, mientras que en el tercer nivel la cifra asciende a $49,801 pesos. En un contexto donde la población sin seguridad social se ve particularmente afectada por la falta de insumos y personal, toda mejora operativa representa un respiro financiero… y también humano.
Una apuesta por hospitales más resilientes
Además de reducir costos y errores, la propuesta de Medline promueve una cultura de trabajo más segura y sostenible dentro de los quirófanos. Con menos pasos, menos margen de error y más claridad en los procesos, los equipos médicos pueden enfocarse en lo esencial.
“Los procedimientos quirúrgicos son complejos por naturaleza, pero mientras más se puedan simplificar y estandarizar los procesos, mayor será la eficiencia en el quirófano”, señaló Manzo.
Con presencia en hospitales de todo el país, la apuesta de Medline es clara: construir quirófanos que no sólo funcionen, sino que sean capaces de adaptarse a los desafíos actuales y futuros del sistema de salud mexicano.
Fuentes de la nota
- Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). https://www.imss.gob.mx
- Medline México. https://www.medline.com
- Datos sobre gasto público en salud, 2025. https://www.ppef.hacienda.gob.mx