
La artista chilena Ailinashakti lanza “Ahora Luz”, una canción que honra la memoria ancestral y anticipa su próximo disco “ALTAR”, lleno de fusiones y emociones.
Desde su natal Chile hasta escenarios en México y otros países, la trayectoria de Ailinashakti ha sido una travesía de exploración artística, donde el violín, el canto y la performance convergen para narrar historias profundas. Ahora, la artista presenta “Ahora Luz”, un tema que rinde homenaje a sus ancestras y que marca el inicio de una nueva etapa musical con el lanzamiento próximo de su álbum “ALTAR”.
Compuesta en un momento de introspección en el Parque Forestal de Santiago, “Ahora Luz” entrelaza la fuerza de las raíces gitanas con una narrativa íntima, tejida entre violines, voces y palmas. “La canción nació del impulso de preservar la memoria y la lucha de quienes vinieron antes”, comparte Ailinashakti, quien ha encontrado en la música un canal de conexión entre lo personal y lo colectivo.
Radicada por cinco años en México, la artista vuelve a su tierra con un disco producido por Madame Recamier en los Estudios Nueva York. “ALTAR” está compuesto por ocho canciones que recorren experiencias de vida, muerte, amor y fantasía, incluyendo dos piezas grabadas en cinta que buscan rescatar una sonoridad cruda y el folclor latinoamericano desde una mirada contemporánea.
La riqueza del proyecto se amplifica con colaboraciones de artistas de distintos países como Pehuenche, El Mulu, El Mismo de Antes y Valentín Taricco, sumando texturas que cruzan geografías y sensibilidades.
El 21 de marzo Ailinashakti celebró una sesión en vivo grabada en una sola toma de video y audio en el estudio Piola, en Santiago. Este registro incluye cinco temas originales con arreglos especiales para cuarteto de cuerdas, piano, guitarra y batería, y promete ser una muestra íntima y poderosa del universo sonoro que propone la artista.
Además de su carrera solista, ha sido música de sesión para múltiples proyectos y recientemente participó en el Festival de Viña del Mar 2025 junto a Sebastián Yatra y Kidd Voodoo.
Tras dos exitosas presentaciones en la Sala Los Leones y el Teatro La Cúpula del Parque O’Higgins, Ailinashakti también participó en el festival ÑAMM 2025, el 29 de marzo en el Parque Alberto Hurtado. A partir de este mes inicia una gira por distintas ciudades chilenas para presentar “ALTAR” en vivo.
Una propuesta que abraza lo ancestral, lo contemporáneo y lo emocional, y que promete seguir expandiendo la luz que Ailinashakti ha venido construyendo con su música.