
El Centro Cultural Bella Época se convirtió en el escenario perfecto para la inauguración de Pantalla Pintada, la más reciente exposición del reconocido artista multidisciplinario Jorge Santana, la noche del viernes 21 de febrero.
El evento reunió a figuras del ámbito cultural, académico y al público en general en una velada que fusionó lo digital con lo tangible. La muestra, que permanecerá abierta hasta marzo de 2025, desafía la percepción convencional del arte al combinar técnicas ancestrales con herramientas contemporáneas.
De lo efímero a lo perdurable
En Pantalla Pintada, Santana plantea un diálogo entre la inmediatez de la era digital y la permanencia de las técnicas tradicionales. La exposición es una extensión de su proyecto Cyber Painting y se vincula con FaPo: Fábrica de Poemas, en el que la creación artística se basa en lo humano y lo artesanal, excluyendo el uso de inteligencia artificial.

«Vivimos en una era donde la pantalla se ha convertido en nuestra ventana al mundo. Con Pantalla Pintada, propongo des-virtualizar nuestra relación con las imágenes y regresar al asombro sensorial que la materia nos ofrece», explicó Jorge Santana durante la inauguración.
Entre las piezas más destacadas se encuentra un autorretrato en mosaico digital elaborado con tapas de cerveza y códigos QR, una representación de la fusión entre lo cotidiano y la tecnología para crear nuevas dimensiones artísticas.
Un artista que rompe los límites
Formado en la UNAM, con licenciaturas en diseño y letras, una maestría en pintura y literatura y dos doctorados en arte, Santana ha desafiado las normas del arte contemporáneo al integrar pintura, escritura, animación, fotografía y programación. Su obra, lejos de encasillarse en un solo medio, es una experiencia multisensorial que transforma la percepción del espectador.
«La música, el código y la pintura son lenguajes que hablan del mismo asombro por el mundo que habitamos», destacó el artista, enfatizando cómo distintas disciplinas pueden converger en un mensaje común.
Una cita imperdible
Pantalla Pintada estará disponible en el Centro Cultural Bella Época, en Av. Tamaulipas 202, Colonia Hipódromo, Cuauhtémoc, hasta principios de marzo de 2025. La muestra se presenta como una plataforma de reflexión sobre el papel de la tecnología en el arte y la creatividad contemporánea.
Para más información, visite el sitio web oficial de Jorge Santana en: jorgesantana.net o contacte la oficina de prensa del recinto.