Apuntes sobre el deterioro de mi madre: una mirada íntima y conmovedora

La Secretaría de Cultura, el Centro Cultural Helénico y la compañía Por Piedad Teatro presentan Apuntes sobre el deterioro de mi madre, una obra teatral profundamente emotiva y reflexiva que se estrena en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico. La temporada correrá del 17 de enero al 9 de marzo de 2025, con funciones los viernes a las 20:00 horas, y sábados y domingos a las 18:00 horas.

Esta producción, basada en la obra autobiográfica del dramaturgo neoyorquino Andy Bragen, aborda el deterioro físico, emocional y mental de una madre en sus últimos años de vida, así como el impacto que esto tiene en su hijo. Bajo la dirección de la reconocida directora Ana Graham, la pieza invita al público a explorar la complejidad de las relaciones familiares, la reconciliación y el amor.

El montaje cuenta con un elenco de primer nivel encabezado por Concepción Márquez y Antonio Vega, este último también responsable de la traducción. El diseño escénico está a cargo de Anna Adria, con iluminación de Patricia Gutiérrez, música original de Cristóbal MarYán, y vestuario diseñado por Ana Graham.

En palabras de Graham, la obra “habla de todo lo importante, porque no hay nada más universal que desear que nuestra madre nos ame […] Espero que el público se cuestione cómo vivimos, cómo queremos vivir y cómo queremos ser recordados”.

Andy Bragen, reconocido dramaturgo neoyorquino, es célebre por sus obras profundamente emocionales y reflexivas que exploran temas como la familia, la identidad y las relaciones humanas en un mundo en constante cambio. Formado en Nueva York, su talento ha sido aclamado en teatros de renombre como el Lincoln Center Theater y el Ensemble Studio Theatre. Además de su destacada trayectoria como escritor, Bragen es maestro de escritura creativa en la Universidad de Nueva York y ha recibido importantes reconocimientos, entre ellos una beca de la Fundación Nacional para las Artes. Su obra Apuntes sobre el deterioro de mi madre es un relato íntimo y autobiográfico que conecta con emociones universales.

El elenco de esta conmovedora puesta en escena está integrado por la reconocida actriz mexicana Concepción Márquez, quien cuenta con más de 50 puestas en escena en su trayectoria, además de múltiples apariciones en cine y televisión, incluyendo una nominación al Ariel en 2019. A ella se suma Antonio Vega, dramaturgo, actor y traductor, con experiencia en más de 30 obras teatrales y destacado por sus aportaciones creativas tanto en México como en el extranjero. Ambos artistas, bajo la dirección de Ana Graham, llevan a escena una historia cargada de humanidad y sensibilidad que promete tocar las fibras más profundas del espectador.

Los boletos están disponibles en taquilla y en la página helenico.gob.mx, con una preventa especial del 30% de descuento hasta el 16 de enero.