Hipertensión en el embarazo y riesgo cardíaco

Un estudio reciente ha revelado una conexión significativa entre los trastornos hipertensivos del embarazo (HDP, por sus siglas en inglés) y el desarrollo temprano de enfermedades cardíacas en mujeres. Según la investigación, las mujeres que experimentaron HDP tienen mayor riesgo de sufrir enfermedad arterial coronaria de inicio temprano y ataques cardíacos sin obstrucción de las arterias coronarias (MINOCA).

Los HDP, que incluyen hipertensión gestacional, hipertensión crónica y preeclampsia, afectan al 15 % de las mujeres en edad reproductiva. Estos trastornos, caracterizados por presión arterial alta, no solo afectan la salud durante el embarazo, sino que también tienen consecuencias duraderas para las madres y sus hijos.

Principales hallazgos del estudio:

  • Enfermedad arterial coronaria de inicio temprano: Las mujeres con antecedentes de HDP desarrollaron esta afección en promedio siete años antes que aquellas con embarazos normotensos.
  • Mayor gravedad de la arterioesclerosis: El doble de probabilidades entre mujeres con HDP.
  • Incremento en riesgo de MINOCA: También el doble de probabilidades en comparación con mujeres sin antecedentes de HDP.

Vesna Garovic, M.D., Ph.D., nefróloga de la Mayo Clinic y autora principal del estudio, subraya la importancia de realizar tamizajes más tempranos y completos en mujeres con antecedentes de HDP. “MINOCA es hasta cinco veces más común en mujeres que en hombres, y debemos considerar factores de riesgo no tradicionales, como los HDP, al evaluar enfermedades cardíacas”.

Mecanismos detrás de la conexión

Los investigadores identificaron dos disfunciones vasculares relacionadas que podrían explicar esta conexión:

  1. Disfunción microvascular: Problemas en los pequeños vasos sanguíneos que afectan el flujo al corazón.
  2. Disfunción endotelial: Mal funcionamiento de las células que recubren los vasos sanguíneos, lo que genera estrechamientos anómalos.

Ambas condiciones facilitan la aparición de enfermedades coronarias, incluso en ausencia de bloqueos físicos en las arterias.

El equipo de investigación enfatiza la necesidad de realizar estudios prospectivos más amplios para identificar biomarcadores y factores genéticos específicos que ayuden a comprender mejor esta relación.

Repercusiones más amplias de los HDP

El trabajo liderado por la Dra. Garovic también ha vinculado los HDP con mayores riesgos de:

  • Accidente cerebrovascular y arterioesclerosis
  • Enfermedades renales
  • Daño celular cerebral e inflamación
  • Envejecimiento acelerado
  • Hipertensión temprana en los hijos

El objetivo es desarrollar terapias dirigidas para tratar afecciones como la preeclampsia, que ha tenido pocos avances terapéuticos en décadas recientes.