Cómo prevenir y combatir la gripa en invierno

El descenso de temperatura trae consigo un aumento en casos de gripa e influenza, pero siguiendo algunos consejos puedes mantenerte saludable durante esta temporada invernal.

El invierno trae consigo el aumento de casos de resfriado y gripe, enfermedades que pueden afectar a cualquier persona debido a la propagación de virus en ambientes fríos y poco ventilados. Sin embargo, existen medidas efectivas para prevenir y tratar estos padecimientos.

¿Por qué aumentan las enfermedades en invierno?

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los virus de la gripe se replican mejor en climas fríos. Además, la calefacción y los espacios cerrados resecan las mucosas, facilitando la transmisión de virus por vía aérea o contacto con superficies contaminadas.

“Permanecer en lugares poco ventilados durante invierno incrementa el riesgo de contagio”, explica el doctor Jaime Cama, Gerente Médico de Marketing de Chinoin. Estos factores hacen que sea esencial tomar precauciones adicionales en esta temporada.

¿Cómo prevenir la gripa?

Para mantenerte saludable, considera las siguientes recomendaciones:

  1. Mantén una buena hidratación: Beber suficiente agua ayuda a mantener tus vías respiratorias protegidas.
  2. Cuida tu alimentación: Consumir frutas y verduras ricas en vitaminas (como la naranja, espinaca y nueces) fortalece el sistema inmunológico.
  3. Ventila los espacios: Mantén una adecuada circulación de aire en tu hogar o lugar de trabajo para reducir la acumulación de partículas y alérgenos.
  4. Utiliza humidificadores: Estos dispositivos ayudan a mantener una humedad óptima que evita la resequedad en las mucosas.
  5. Evita el contacto con personas enfermas: Así como tocarte la cara con las manos sucias.

¿Qué hacer si ya tengo síntomas?

Si sientes fiebre, congestión nasal o cuerpo cortado, es importante tomar medidas inmediatas para evitar complicaciones. Los antivirales como la amantadina, presente en medicamentos como Antiflu-Des, pueden reducir la duración y severidad de los síntomas si se toman en los primeros días. Sin embargo, es crucial usar este tipo de medicamentos bajo supervisión médica, ya que la amantadina ha perdido efectividad frente a algunos virus de la influenza y puede causar efectos secundarios como insomnio o confusión.

Recuerda: El paracetamol y otros ingredientes activos de productos como Antiflu-Des pueden aliviar síntomas como fiebre y malestar general, pero evita automedicarte para no exceder la dosis recomendada.

La clave: prevención y atención médica

Aunque el uso de medicamentos puede ser útil, prevenir la gripa es siempre la mejor opción. Mantén un estilo de vida saludable, refuerza tu sistema inmunológico y consulta a un médico si los síntomas no mejoran o empeoran.

Cuida de tu salud este invierno y evita que la gripa te detenga!