Estudiar IA en Alemania: becas y futuro

Alemania se convierte en destino top para mexicanos en carreras STEM. El GISMA Summit IA llega a CDMX y Monterrey con becas y talleres gratuitos.

Alemania y el boom de las carreras STEM

En 2025, Alemania se afianza como destino favorito para los mexicanos que buscan estudiar educación superior en el extranjero, especialmente en carreras STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Según GISMA, Universidad de Ciencias Aplicadas de Alemania, este año alrededor de 3,800 mexicanos estarán cursando estudios en aquel país.

Las razones van más allá de lo académico: la ley alemana permite trabajar medio tiempo durante clases, tiempo completo en vacaciones, y hasta tres años después de graduarse. Además, existe la posibilidad real de residencia permanente y, tras dos años más, la doble nacionalidad.

“Este país se está convirtiendo en la nueva Canadá”, aseguró Jimena Romero, directora Regional de GISMA.

Conoce a los super mexicanos


Llega a México el GISMA Summit IA

Con ese contexto, GISMA y Estudiantes Embajadores traen a México el GISMA Summit IA, que se realizará el 2 de septiembre en la CDMX (Comunal Insurgentes) y el 4 de septiembre en Monterrey (Cintermex).

El evento contará con conferencias, paneles de expertos, talleres prácticos y espacios de networking. Será gratuito y abierto a estudiantes, familias, docentes y orientadores vocacionales.

“Es un foro académico, filantrópico y cívico, con especialistas en IA, empresarios y representantes del gobierno”, explicó Bernardo Riveros, director de Estrategia Internacional de GISMA.


Becas con enfoque en mujeres

Uno de los puntos más atractivos será la entrega de cuatro becas para mujeres interesadas en posgrados de Data Sciences, Negocios Digitales & IA y Ciencias de la Computación en el campus de Potsdam, Alemania.

“Sólo una de cada diez egresados de STEM es mujer en México. Queremos revertir esa cifra porque hacia 2050, el 90% de los empleos requerirá habilidades STEM”, dijo Gabriela Morales, Sr. Business Developer de GISMA.

La convocatoria incluye una beca del 100% y tres más del 50%. Además, habrá apoyos del 35% para estudiantes hombres con promedio mínimo de 9 que deseen cursar maestrías STEM.

Conoce a los super mexicanos


¿Por qué Alemania?

Con una economía robusta y una población que envejece, Alemania demanda medio millón de nuevos profesionales cada año. STEM es el área más necesitada y ahí es donde estudiantes internacionales —incluidos mexicanos— tienen grandes oportunidades.

“Es el país europeo más abierto a estudiantes extranjeros y sus universidades están apostando fuerte por este talento”, puntualizó Romero.


Programa destacado

Entre las actividades más esperadas están la conferencia magistral “Una corta historia de la IA”, impartida por el Prof. Mohammad Mahdavi, y talleres de Salesforce Einstein a ChatGPT, que mostrarán cómo aplicar la inteligencia artificial en ventas, servicio al cliente y análisis de datos.

En Monterrey, el alcalde Adrián de la Garza anunciará personalmente la entrega de becas.