Robótica 2025: predicciones y transformación global

La industria de la robótica se encuentra en una encrucijada hacia una transformación significativa. En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una mera tendencia para convertirse en un componente esencial en las operaciones empresariales. Según Anders Billesø Beck, vicepresidente de Tecnología de Universal Robots, el año 2025 será testigo de aplicaciones prácticas de la IA que redefinirán industrias a nivel global.

La IA alcanza su madurez

Beck anticipó que en 2025 la IA pasará de ser una novedad a una herramienta práctica y consolidada. Se espera una consolidación en el mercado, con soluciones más refinadas y maduras. La IA se integrará de manera más natural en los sistemas existentes, actuando como un facilitador silencioso que potencia funcionalidades en segundo plano. Un ejemplo de ello es la solución de cobots de Ocado, que utiliza IA sin destacarla como su principal característica.

Robots baristas y chefs

La expansión de los robots colaborativos (cobots) más allá de los entornos industriales es una realidad en crecimiento. En la industria alimentaria, cadenas como Chipotle en Estados Unidos están incorporando cobots en la preparación de alimentos, mejorando la consistencia y eficiencia durante los picos de demanda. Esta tendencia no solo aumenta la productividad, sino que también mejora el entorno laboral sin reemplazar a los trabajadores humanos.

El auge de la automatización en India

India está emergiendo como un nuevo líder en automatización, impulsada por inversiones gubernamentales y una población joven y dinámica. Programas como el de Incentivos Vinculados a la Producción (PLI) fomentan la capacidad de producción en sectores clave. En un año, India ha escalado del décimo al séptimo lugar mundial en instalaciones de robots, reflejando su compromiso con la innovación y la automatización.

Un nuevo enfoque de la seguridad

Con la creciente interacción entre cobots y humanos en entornos menos controlados, la seguridad debe evolucionar. Tecnologías adaptativas que utilicen sensores en tiempo real y algoritmos avanzados permitirán a los cobots reaccionar ante movimientos humanos, garantizando seguridad sin comprometer la eficiencia.

Soluciones estandarizadas llave en mano

El próximo paso en la automatización será la adopción de soluciones estandarizadas llave en mano, que simplificarán la integración de cobots. Estas opciones preconfiguradas harán que la robótica sea más accesible para pequeñas y medianas empresas, eliminando complejidades y costos asociados. Beck predijo que para finales de 2025, más de un tercio de los cobots formarán parte de este tipo de soluciones.

Con la madurez de la IA, el auge de los cobots y una expansión significativa en mercados como India, el panorama de la robótica en 2025 marcará un punto de inflexión. Estos avances están transformando industrias, enfrentando desafíos globales como la escasez de mano de obra y mejorando la productividad, llevando a un futuro más seguro y colaborativo.