Sonido inventado: “Visión electroneumática” en el Cervantino

El creador duranguense Óscar Escalante lleva al 53 FIC una experiencia sonora única con instrumentos inventados y una improvisación radical.

El poder de lo inédito

En su 53 edición, el Festival Internacional Cervantino (FIC) abre un espacio a la experimentación musical con Visión electroneumática, una propuesta que combina invención, improvisación y libertad creativa. El espectáculo se presentará el miércoles 15 de octubre de 2025, a las 17 h, en el Templo de la Compañía de Jesús Oratorio de San Felipe Neri, en Guanajuato.

Más que un concierto, es una experiencia sensorial creada por Óscar Escalante, junto con Francisco Hidalgo y Alejandro Motta. En el escenario, el público escuchará sonidos de instrumentos únicos como el organillo telescópico y el tubófono, inventados y construidos por Escalante.


Improvisación pura

El trío se entrega a un proceso de creación libre. Escalante manipula sus invenciones acústicas; Hidalgo dialoga con la batería y Motta explora las posibilidades del contrabajo y el bajo plano extendido. El resultado es una composición en movimiento, irrepetible, que se construye en el instante.

Escalante, originario de Durango y radicado en Guanajuato, es uno de los pocos inventores mexicanos de instrumentos acústicos. Además del tubófono y el organillo telescópico, ha desarrollado el octabajo y una gaita adaptada con arghoul, un instrumento de viento tradicional egipcio. Su propuesta, denominada electro-arcaico, conjuga la sensibilidad artesanal con la experimentación contemporánea.


Trayectorias que dialogan

El baterista Francisco Hidalgo, de Irapuato, estudió Música en la Universidad de Guanajuato y ha colaborado con proyectos de jazz, nuevo flamenco y rock pop. Ha compartido escenarios con figuras como Antonio Sánchez y Waldo Madera.

Por su parte, Alejandro Motta, de la Ciudad de México, forma parte del Cepromusic, del Taller de Composición de la UNAM y del ensamble de improvisación Algo Cruje. Su versatilidad abarca desde la música contemporánea hasta producciones teatrales como Into the Woods, dirigida por Miguel Septién.


Un viaje musical al límite

Visión electroneumática invita a escuchar de otra forma. A descubrir el sonido como una energía viva, libre y cambiante. Es una muestra del Cervantino más arriesgado, aquel que se atreve a reinventar la manera de experimentar la música.

Los boletos están disponibles en la página del FIC, en el sistema Ticketmaster y en Taquillas FIC.