
GISMA otorgará cuatro becas a mujeres mexicanas interesadas en cursar una maestría en Alemania en Ciencia de Datos, Inteligencia Artificial o Negocios Digitales. Una cubrirá el 100% de los costos y las otras tres, el 50%.
Brecha de género en STEM
“Sabemos que en México existe un déficit de profesionales de estas carreras, pero en el caso de las mujeres se torna dramático: solo una de cada diez egresados de carreras STEM es mujer. Nuestro objetivo es incentivar a que más mujeres se unan a estas disciplinas con este tipo de acciones”, explicó Jimena Romero, directora regional de GISMA.
El anuncio se dio en el marco del GISMA Summit IA, realizado en Ciudad de México y Monterrey. El encuentro abordó la evolución global de las carreras STEM y el impacto transformador de la inteligencia artificial. Participaron académicos como el Dr. Mohammad Mahdavi, además de empresarios, emprendedores tecnológicos, representantes de gobierno y organismos especializados. Hubo paneles, talleres de CRM-IA y conferencias magistrales sobre tendencias emergentes.
Oportunidades también para hombres
Becas en Alemania para mexicanas STEM
La Universidad de Ciencias Aplicadas GISMA y el municipio de Monterrey anunciaron la entrega de cuatro becas para mujeres mexicanas que deseen cursar un posgrado en Alemania en las áreas de Ciencia de Datos, Inteligencia Artificial o Negocios Digitales.
Una de estas becas cubrirá el 100% del costo de la maestría, mientras que las tres restantes cubrirán el 50% del total.
La urgencia de sumar más mujeres STEM
“Sabemos que en México existe un déficit de profesionales de estas carreras, pero en el caso de las mujeres se torna dramático: sólo una de cada diez egresados de carreras STEM es mujer. Nuestro objetivo es incentivar a que más mujeres se unan a estas disciplinas con este tipo de acciones”, explicó Jimena Romero, directora regional de GISMA.
La universidad llevó a cabo recientemente el GISMA Summit IA, realizado en Ciudad de México y Monterrey, con el fin de promover estas áreas de estudio. Ahí participaron académicos como el Dr. Mohammad Mahdavi, empresarios, emprendedores tecnológicos y representantes de gobierno. El programa incluyó talleres sobre CRM-IA, paneles de Inteligencias Compartidas y conferencias sobre tendencias de la inteligencia artificial en sectores como salud, finanzas, educación y energía.
Detalles sobre las becas
- Número de becas: 4 para mujeres mexicanas (1 del 100% y 3 del 50%).
- Carreras aplicables: Maestrías en Ciencia de Datos, Inteligencia Artificial y Negocios Digitales.
- Requisitos generales: contar con formación profesional previa en disciplinas STEM (ciencias, tecnología, ingeniería o matemáticas).
- Beneficios extra: derecho legal a trabajar medio tiempo en Alemania durante el posgrado, tiempo completo en vacaciones y hasta 3 años después de graduarse.
- Opción de doble nacionalidad: tras cinco años de residencia legal, los estudiantes pueden solicitar la ciudadanía alemana además de conservar la mexicana.
Oportunidades también para hombres
Las becas no se limitan sólo a mujeres. Según explicó Gabriela Morales, Sr. Business Developer de GISMA, existe un programa de apoyo para hombres que cubre hasta el 30% del costo de las maestrías. “Pensando en que para el año 2050 el 90% de los empleos requerirán habilidades relacionadas con estas disciplinas —de acuerdo con la Organización Mundial del Trabajo— urge que más mexicanos estudien estas carreras para impulsar el desarrollo del país”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Tendencias, empleabilidad y el papel de mujeres y jóvenes en ciencia y tecnología.
Datos, iniciativas y referencias para cerrar la brecha en ciencia y tecnología.
Programas y casos de éxito que visibilizan a mujeres científicas.
Impacto en mujeres y estudiantes; becas y programas en discusión.
GISMA y su oferta académica
GISMA University of Applied Sciences es una institución privada reconocida por el Estado alemán. Ofrece programas de licenciatura y maestría en áreas de alta demanda laboral a nivel global, entre ellas:
- Ciencia de Datos
- Inteligencia Artificial
- Negocios Digitales
- Administración de Empresas Internacionales
- Finanzas
- Emprendimiento
- Recursos Humanos
- Marketing y Marketing de Influencers
- Ciberseguridad
- Project Management
- Redes Sociales
- Emprendimiento Creativo
Sus programas cuentan con acreditaciones internacionales como AMBA para las maestrías en administración de negocios y CIM en marketing.
Costos y comparaciones
Una de las ventajas destacadas por la institución es que el costo de sus maestrías es menor que en Canadá y Estados Unidos, y resulta competitivo frente a universidades privadas de alto nivel en México.
Además, quienes estudian en Alemania suelen acceder a oportunidades laborales mejor remuneradas y con beneficios internacionales, lo que permite recuperar rápidamente la inversión realizada.
Expansión hacia América Latina
Los eventos en México son parte de un plan más amplio. “Queremos que más personas estudien carreras STEM y que lo hagan en Alemania con GISMA. Estudiar con nosotros implica una inversión mucho menor que otras opciones en Europa y ofrece estándares académicos reconocidos internacionalmente”, subrayó Gabriela Morales.