
Una coalición de 34 organizaciones culturales exige transparencia y protección de derechos de autor frente a la inteligencia artificial generativa.
Una voz común desde la región
Un grupo de 34 organizaciones creativas y culturales de América Latina lanzó hoy una declaración conjunta en la que piden a gobiernos, empresas tecnológicas y líderes de la industria salvaguardar los derechos de autores, artistas, productores y editores frente al avance de la inteligencia artificial (IA) generativa.
La iniciativa, llamada JusticIA, busca que la tecnología no debilite el valor de la creación humana ni afecte el sustento de quienes producen obras, fonogramas e interpretaciones artísticas.
IA sí, pero con reglas claras

La coalición reconoció que la IA abre oportunidades y ya se utiliza en distintos ámbitos culturales. Sin embargo, advirtió que el desarrollo de modelos generativos debe regirse por obligaciones de transparencia.
Plantearon dos puntos centrales:
- Que los proveedores de IA mantengan y revelen registros sobre los materiales usados en el entrenamiento de sus sistemas.
- Que los distribuidores estén obligados a etiquetar los contenidos creados íntegramente por IA, para evitar confusiones entre consumidores.
Voces en defensa de los creadores
Durante el evento virtual de lanzamiento, participaron figuras de distintos países y sectores culturales. Entre ellas, Adriana Restrepo, Directora Regional de la IFPI para América Latina y el Caribe, quien afirmó:
“En medio de este panorama dinámico y cambiante, parece justo y apropiado que se preserven los derechos de autor y derechos conexos y que los desarrolladores de sistemas y modelos de inteligencia artificial estén obligados a actuar con transparencia, informando sobre los contenidos que han utilizado en el entrenamiento de sus modelos. Todos los que formamos esta coalición estamos unidos en torno a estas ideas y a esta petición que hoy hacemos a todos los gobiernos, legisladores y responsables de políticas públicas”.
Invitación abierta
La declaración conjunta será enviada a legisladores y funcionarios de toda la región, y la coalición invita a organismos del sector, responsables políticos y público en general a respaldar el documento.
Más información sobre la campaña está disponible en iajusticia.com.