Startups de salud: llegó su momento

El Booster 2025 de Fundación INCIDE y New Genesis busca transformar proyectos científicos en negocios reales. La convocatoria cierra el 19 de septiembre.

Convocatoria abierta para el Booster 2025

Una rampa de lanzamiento para innovadores en salud

Si tienes una startup, EBCT o proyecto de base científica en el sector salud, esta es tu oportunidad: la Fundación INCIDE y la consultora chilena New Genesis anunciaron oficialmente la apertura del programa INCIDE Pharma & Health Tech Booster by New Genesis 2025, una plataforma intensiva de aceleración que ofrece mentoría de alto nivel, acceso a expertos de la industria, redes internacionales… y el respaldo directo de ocho farmacéuticas mexicanas.

La convocatoria, publicada este 5 de agosto, estará abierta hasta el 19 de septiembre a las 17:00 horas (TCM). Los seleccionados tendrán acceso a más de 150 horas de mentoría especializada durante ocho semanas, enfocadas en transformar resultados de investigación en modelos de negocio listos para levantar capital, transferir tecnología o lanzarse al mercado nacional e internacional.

Ciencia que sale del laboratorio

“El Booster es un puente entre la innovación científica y la realidad del mercado”, dijo Diego Ocampo Gutiérrez de Velasco, presidente ejecutivo de Fundación INCIDE. Y no lo dice a la ligera: el programa forma parte de una estrategia que se alinea con las metas del Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum, como atraer inversión en investigación clínica y fortalecer la fabricación nacional de insumos médicos, vacunas y biosimilares.

La iniciativa busca impactar directamente en el ecosistema mexicano de innovación en salud, fomentando la madurez tecnológica, regulatoria y comercial de los emprendimientos participantes.

Acompañamiento de clase mundial

Entre los asistentes al acto inaugural estuvieron figuras clave del sector como:

  • Sergio Iván Valdés Ferrer, de la Secretaría de Salud
  • Juan Luis Díaz de León Santiago, de la SECIHTI
  • Carlos Osorio, de la Secretaría de Desarrollo Económico de la CDMX
  • Alejandro Farías Zúñiga, gerente de Innovación de Fundación INCIDE
  • Francisco Javier Lozano Martínez, director de New Genesis México

Éste último resumió el espíritu del programa:

“El Booster 2025 es la oportunidad para que las startups logren esa madurez estratégica, regulatoria y comercial, para insertarse con actores fundamentales de la industria que puedan facilitar el impacto de los emprendimientos en la vida de las personas”.

Aliados clave y un Demo Day

Los proyectos seleccionados no solo recibirán capacitación, sino también asesoría en aspectos críticos como:

  • Validación tecnológica
  • Regulación sanitaria
  • Propiedad intelectual
  • Modelos de negocio
  • Valuación y estructura jurídica

El cierre del programa será un Demo Day frente a inversionistas, laboratorios y potenciales aliados estratégicos. Una oportunidad de oro para hacer despegar una idea de alto impacto.

Una convocatoria con estructura

El cronograma ya está definido:

  • Inicio de convocatoria: 5 de agosto
  • Cierre de postulaciones: 19 de septiembre (17:00 h TCM)
  • Resultados: 30 de septiembre
  • Formalización: 3 al 10 de octubre
  • Inicio del Booster: 13 de octubre

Quiénes pueden postular

El llamado está dirigido a:

  • Universidades públicas y privadas
  • Centros e institutos de investigación
  • Startups y EBCTs con resultados listos para validación o escalamiento

En todos los casos, se busca que los proyectos tengan viabilidad técnica, potencial de mercado y orientación a resolver retos reales del sector salud.

Más que financiamiento

Lo que distingue al Booster 2025 es que no se trata solo de dinero. Fundación INCIDE ofrece acceso a su infraestructura industrial —más de 60 plantas certificadas—, redes de distribución internacional, expertos con experiencia clínica, regulatoria y de mercado, y un portafolio conjunto de inversión en I+D que supera los mil millones de dólares.

Como destacó Alejandro Farías Zúñiga:

“Ningún otro programa de innovación en salud te conecta directamente con ocho farmacéuticas líderes en México. Aquí hay un ecosistema real, no solo teoría”.