
Converse Argentina lanza una serie de documentales que rinde homenaje a espacios icónicos del under urbano como Cemento, Bond Street y el Quinto Escalón.
Cultura urbana con suela de goma
Converse no sólo pisa fuerte en las calles: también quiere contar su historia. La marca de zapatillas presenta “A Chuck Story”, una serie documental en cuatro partes que celebra los escenarios más simbólicos de la cultura urbana argentina. Desde el mítico boliche Cemento hasta la mítica galería Bond Street, pasando por el fenómeno del freestyle en el Quinto Escalón y el skate de plaza en plaza, esta producción le pone imagen y sonido a una identidad colectiva que nació, creció y sigue vibrando en las veredas.
Querido Quinto Escalón
Todo comenzó en Parque Rivadavia. Allí, un grupo de jóvenes rimaban sin saber que estaban cambiando el mapa del freestyle para siempre. El episodio Querido Quinto Escalón, dirigido por Sepia y narrado por Klan, fundador y figura central del movimiento, retrata ese crudo e inspirador surgimiento desde el corazón del underground.
Querido Cemento
No hay historia del rock argentino sin Cemento. El segundo episodio, dirigido por Lu Valdemoros, revive la magia de ese espacio mítico donde el ruido era arte y la irreverencia, norma. La voz de Fabi Cantilo acompaña un recorrido emocional por un escenario que marcó a generaciones.
Querido Bond Street
¿Dónde se tatuaban los outsiders, se vestían los skaters y se armaban las tribus urbanas? En la galería Bond Street, claro. Este episodio también fue dirigido por Valdemoros y cuenta con la participación de Leo García, ícono de una estética tan libre como inclasificable.
Querido Skate
Con la dirección de Bruno Scabini y la participación de Ezequiel Martínez y Patricio Saidman —dos generaciones de skaters Converse Cons—, este episodio ya está disponible en YouTube. Es una carta de amor a la tabla, la calle y la pasión que rueda sin freno.
Una serie con calle
Más que una campaña, “A Chuck Story” es una reivindicación de lo que pasa cuando las marcas escuchan, observan y amplifican sin intervenir. Es también una apuesta por la autenticidad: cada episodio fue realizado con mirada documental, testimonios reales y un equipo creativo que supo mantener la esencia del barrio.
Los próximos episodios se estrenan cada semana en el canal de YouTube de Converse y en su cuenta de Instagram: @converse_ar.