Mario Monge: la voz mexicana que conquista el mundo, en concierto

Mario Monge no es un tenor convencional. Su voz, forjada en las academias europeas y en los escenarios más prestigiosos de México, resuena con la fuerza de la tradición operística y la calidez de la música popular. Considerado el único heredero mexicano del legado de Luciano Pavarotti, Monge ha dejado una huella imborrable en la escena internacional.

Ahora, su regreso a México marcará un momento especial, pues protagonizará un evento único en la Hacienda de los Morales, donde ofrecerá una velada inolvidable en la que la ópera y la alta gastronomía se fusionarán en un mismo escenario. Bajo el título “Pinceladas de la ópera”, este concierto promete ser una experiencia sensorial completa, en la que los asistentes no solo disfrutarán del talento vocal de Monge, sino también de un ambiente histórico y una cena de primer nivel.

Ubicada en la Ciudad de México, la Hacienda de los Morales es un recinto emblemático que data del siglo XVI, cuando la Corona española otorgó los terrenos a Juan Gutiérrez Altamirano, primo de Hernán Cortés. Originalmente, en el lugar se cultivaban moreras para la producción de seda, de ahí su nombre. Con el tiempo, la hacienda se convirtió en un símbolo de elegancia y tradición, siendo hoy en día un referente de la alta gastronomía y el arte en la capital mexicana.

La velada “Pinceladas de la ópera” se desarrollará en este icónico recinto, ofreciendo a los asistentes un espectáculo sin precedentes. El evento contará con un menú de tres tiempos cuidadosamente diseñado para acompañar la experiencia musical. La selección de platillos estará inspirada en la cocina internacional, con influencias italianas y mexicanas, en honor a la trayectoria de Monge y a su paso por los más importantes escenarios de Europa. La combinación de la exquisita gastronomía y la música en vivo creará una atmósfera única, en la que cada nota y cada sabor se complementarán a la perfección.

El concierto no será un recital tradicional. Monge ha diseñado un programa especial que incluirá piezas emblemáticas de la ópera, canciones napolitanas y una selección de temas mexicanos, demostrando su versatilidad como intérprete. Acompañado por integrantes del Estudio de la Ópera de Bellas Artes del INBAL, el tenor llevará al público por un recorrido musical que promete emocionar hasta a los más exigentes conocedores del género. Entre las piezas más esperadas se encuentra Una furtiva lágrima, del Elixir de amor, una de las arias más icónicas del bel canto, que Monge ha interpretado con una profundidad y emotividad inigualables.

Guadalupe Vargas Olamendi, principal promotora del evento, enfatiza la intención de hacer de esta noche algo más que un simple concierto: “Queremos que el público disfrute con todos los sentidos. No es solo escuchar a uno de los mejores tenores de México, sino degustar una cena exquisita en un entorno mágico, dejando que la música, la historia y la gastronomía se fusionen en una sola experiencia.”

La Hacienda de los Morales, con su arquitectura colonial y su elegancia atemporal, se convertirá en el escenario perfecto para esta noche de arte y sofisticación. Sus amplios salones y jardines brindarán el marco ideal para una velada en la que la ópera cobrará vida de una manera íntima y especial. A diferencia de los grandes teatros de ópera, este formato permitirá una cercanía única entre el artista y su público, creando una conexión directa entre la voz de Monge y la audiencia.

Los boletos para esta experiencia única ya están disponibles y la demanda ha sido alta. La combinación de una voz excepcional, un repertorio cuidadosamente seleccionado y un entorno inigualable hacen de “Pinceladas de la ópera” una cita imprescindible para los amantes de la música, la cultura y la alta cocina. No será una velada cualquiera. Será una noche para recordar.