
La Ciudad de México se consolidó como el motor del empleo en México durante 2024, generando el 31% de los puestos de trabajo a nivel nacional, de acuerdo con el informe anual de OCC, la bolsa de trabajo en línea líder en el país.
Según los datos de la plataforma, de enero a diciembre se registraron 169,569 ofertas de empleo en la capital, superando ampliamente a otras entidades como Nuevo León (16%), Estado de México (11%), Jalisco (8%) y Querétaro (5%).
Las áreas con mayor demanda laboral
El sector de Tecnologías de la Información fue el de mayor crecimiento en la CDMX, representando el 21% de las vacantes totales. Dentro de las empresas capitalinas, el área de Sistemas generó el 16% de los puestos de trabajo.
Otras áreas con alta demanda fueron:
- Ventas (15%)
- Contabilidad-Finanzas (14%)
- Administración (12%)
- Atención a Clientes-Call Center (8%)
- Logística-Transportación-Distribución-Almacén (5%)
- Recursos Humanos (4%)
- Ingeniería (4%)
- Mercadotecnia-Publicidad-Relaciones Públicas (3%)
- Salud (3%)
Los puestos más solicitados en CDMX
Los empleadores de la capital buscaron cubrir una amplia variedad de puestos durante el año. Los diez más solicitados fueron:
- Auxiliar contable / contador
- Auxiliar administrativo
- Ejecutivo de ventas
- Recepcionista
- Almacenista
- Asistente de dirección
- Desarrollador Java
- Diseñador gráfico
- Abogado corporativo
- Community manager
Las empresas que más contrataron
Dentro de la plataforma de OCC, las compañías que publicaron el mayor número de vacantes en la CDMX fueron: Capacidades Humanas y Organizacionales, Banamex, Teleperformance, Qualitas Compañía de Seguros, Grupo Nacional Provincial, TTEC, Banorte, Profuturo, Operadora de Hospitales Ángeles y Hitss Soluciones.
Los perfiles laborales más buscados
Las especializaciones de los candidatos que más destacaron en el mercado laboral capitalino abarcan administración, ingeniería, ventas, manufactura-producción-operación, logística-transporte-distribución-almacén, tecnologías de la información-sistemas, contabilidad-finanzas, recursos humanos, atención al cliente-call center y sector salud.
Con más de 2 millones de usuarios buscando un empleo o una mejor oportunidad laboral en la CDMX, el informe de OCC reafirma que la capital del país sigue siendo el epicentro del empleo en México.