
La farmacéutica sigue operando con una variación del nombre BeScience, desafiando la resolución del IMPI
Ciudad de México, 17 de febrero de 2025.- Bayer de México ha sido sancionada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) tras determinarse que la compañía alemana utilizó de manera ilegal la marca BeScience.com, perteneciente a la empresa mexicana BeScience México. Pese a la resolución oficial, la farmacéutica continúa operando bajo una variación del nombre, generando confusión en el mercado y desacatando la orden de cese inmediato del uso de la marca.
El pasado 18 de diciembre de 2024, el IMPI concluyó que Bayer infringió la fracción IV del artículo 213 de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial, lo que le valió una multa de 5,000 UMAS, equivalente a aproximadamente 500 mil pesos mexicanos. Además, se ordenó a la empresa detener de inmediato el uso de la marca, al haber quedado demostrado que su presencia en el mercado estaba causando confusión entre los consumidores.

Sin embargo, Bayer de México ha hecho caso omiso a la sanción y sigue operando con una modificación en el nombre de la marca, ahora bajo la denominación “BeScience – Salud e Innovación”, en la página web https://bescience.bayer.com/es. Esto ha generado malestar en BeScience México, ya que consideran que esta acción es un intento de evadir la sanción sin realmente cumplir con la resolución.
Una batalla legal que se extiende desde 2018
El conflicto por la marca BeScience inició en 2018, cuando la empresa mexicana detectó que Bayer de México estaba utilizando el nombre sin autorización. Tras varios intentos de resolver el problema de manera conciliatoria, y ante la negativa de la farmacéutica alemana para llegar a un acuerdo, BeScience México interpuso una demanda ante el IMPI en octubre de 2019, con el número de expediente P.C.2675/2019(I-343)36724.
A lo largo del proceso legal, el IMPI ha fallado en múltiples ocasiones a favor de BeScience México, determinando que la farmacéutica alemana hizo un uso indebido de la marca y que la empresa mexicana es la propietaria legítima del nombre. Pese a ello, Bayer no solo continuó con el uso de la marca, sino que presentó seis demandas de nulidad del registro de BeScience ante el IMPI en 2021, argumentando que el nombre le correspondía.
En marzo y abril de 2024, la Sala Especializada en Materia de Propiedad Intelectual confirmó la resolución del IMPI, desestimando todas las demandas de Bayer y ratificando la propiedad de la marca en favor de BeScience México. Sin embargo, la empresa alemana insistió en sus intentos de registro y mantuvo el uso de la denominación BeScience en su portal.
¿Por qué sigue Bayer usando la marca?
A pesar de que el IMPI ha determinado que BeScience México es la legítima propietaria de la marca, Bayer ha intentado burlar la sanción modificando ligeramente el nombre en su portal, lo que sigue generando confusión en el público. La resolución del 18 de diciembre de 2024 dejó en claro que ambas empresas operan en el mismo mercado y que la similitud en las marcas puede inducir a error a los consumidores.
En este sentido, el IMPI ha suspendido las solicitudes de registro de Bayer de México para la marca BeScience, ya que la farmacéutica intentó registrar el nombre una vez que ya se encontraba en juicio, lo que fue considerado un acto de mala fe.
BeScience México exige respeto a la legalidad
Ante la negativa de Bayer de México a acatar la sanción, BeScience México reafirmó su compromiso con la legalidad y la defensa de la propiedad intelectual. Además, hizo un llamado a la farmacéutica para que respete la resolución del IMPI y cese de inmediato el uso indebido de la marca, dejando de lado estrategias que buscan confundir al público consumidor.
“Llevamos años luchando por el respeto a nuestra marca y por evitar que una empresa tan grande como Bayer abuse de su poder y de la confusión que genera su presencia en el mercado“, señaló BeScience México en un comunicado.
Por ahora, se espera que el IMPI tome nuevas medidas ante el desacato de la farmacéutica alemana, lo que podría derivar en sanciones adicionales o en la necesidad de acudir a instancias judiciales para garantizar el cumplimiento de la resolución.