La licitación gubernamental para adquirir 4,631 millones de medicamentos e insumos destinados a hospitales y clínicas públicas entre 2025 y 2026 ha encontrado serios contratiempos. Birmex, la empresa estatal encargada del proceso, ha pospuesto el fallo de la licitación, inicialmente programado para el 4 de enero, hasta el 13 de enero, debido a la acumulación de reclamos y dudas presentadas por las 399 empresas participantes.
Este retraso se suma a una serie de pifias previas enfrentados por Birmex en la gestión de compras y distribución de medicamentos. En noviembre de 2024, la empresa canceló una investigación de mercado crucial para la compra consolidada de medicamentos para 2025-2026, argumentando que el volumen considerable de dudas y observaciones técnicas impactaba en los costos de los bienes. Esta decisión generó críticas por la falta de transparencia y la posibilidad de establecer precios arbitrarios y seleccionar proveedores no acreditados.
Además, en diciembre de 2024, se reportaron conflictos internos y caos administrativo dentro de Birmex, incluyendo la incorporación de personal sin experiencia en el sector salud y disputas internas que han afectado la eficiencia de la empresa. Estos problemas administrativos han contribuido a la incapacidad de Birmex para cumplir con sus responsabilidades en la compra y distribución de medicamentos.
La situación actual podría derivar en que los medicamentos no estén disponibles hasta marzo, lo que incrementa el riesgo de desabasto en hospitales y centros de salud públicos, afectando a pacientes que dependen de medicamentos esenciales. La falta de planificación adecuada y los conflictos internos en Birmex ponen en entredicho la capacidad de la empresa para garantizar el suministro oportuno de medicamentos en el país. Pero así “gobierna” Morena, qué le vamos a hacer.