El festival celebra 20 años de trayectoria de Produbzion México el 15 de noviembre en Cuautitlán Izcalli con la banda británica de reggae como gran cabeza de cartel.

Este 2025 marca el vigésimo aniversario de Produbzion México, referente de la escena reggae nacional. Fundada en 2005, la productora ha trabajado desde giras hasta clubes, festivales y booking, centrada en la música reggae. Para conmemorar esta trayectoria, prepara la novena edición de su evento insignia: el Reggae Live Festival.
El festival se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre de 2025 en el recinto Campos Guadalajara, ubicado en Santa Bárbara, Cuautitlán Izcalli, Estado de México.
El gran regreso de Steel Pulse
Para esta edición, el gran atractivo es el regreso de Steel Pulse a México tras dos décadas sin pisar el país. La legendaria banda británica —formada en 1975— vendrá con formación completa para celebrar 50 años de trayectoria.
Steel Pulse no solo es un nombre icónico del reggae: fue el primer grupo no jamaicano en ganar un Grammy por “Mejor disco de reggae”, y con más de una decena de álbumes de estudio, millones de discos vendidos y una voz crítica ante las injusticias, su visita se perfila como un momento histórico para la escena mexicana.
Cartel, ambientes y cultura reggae
La edición #RLF25 reúne un cartel internacional y diverso que trasciende el roots clásico. Entre los nombres confirmados destacan Jesse Royal (Jamaica), Gentleman (Alemania), Alborosie (Italia) y Queen Omega (Trinidad y Tobago), además de figuras mexicanas como Ganja.
Más allá de los escenarios principales, el festival dispone de zonas temáticas: Reggae Community, Dub Session, Dancehall Yard y Roots House. Estas áreas amplían la experiencia con sound systems, sesiones de vinilos, arte urbano y gastronomía caribeña, transformando el evento en una cultura viva y no solo en un concierto.
💻 Visita YoUsuarioFinal 📱
🇲🇽 Conoce más en SuperMexicanos 🎬
Comunidad, memoria y resistencia
La relevancia de este festival va más allá de la música. Durante 20 años, Produbzion ha construido puentes entre nuevas generaciones y la tradición reggae, local e internacional. En México, el reggae ha sido también plataforma de expresión social, identidad y resistencia —un legado que el festival busca reivindicar.
Organizadores advierten que el evento abrirá a las 14:00 horas y cerrará alrededor de las 08:00 horas del día siguiente. También se recomienda llevar ropa adecuada para la noche, impermeable por posibles lluvias, y estar preparado para una jornada prolongada con experiencias múltiples.
¿Por qué asistir?
- Ver en vivo a una leyenda del reggae mundial y su formación completa en México.
- Vivir un encuentro de culturas, artistas y subgéneros que reflejan la evolución del reggae global.
- Experimentar un festival con conciencia comunitaria, memoria musical y vibras auténticas.
- Celebrar el aniversario de una productora que ha apostado por el género y lo ha mantenido vivo en el país.
