Lubricantes de alto rendimiento impulsan la modernización del agro mexicano

La alianza entre Shell Lubricantes y CNH de México busca elevar la eficiencia, durabilidad y sostenibilidad de equipos agrícolas y de construcción en el país.

Alianza estratégica para el agroindustrial mexicano


En el marco de la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2025, la empresa de lubricantes Shell Lubricantes anunció una colaboración estratégica con la compañía de maquinaria agrícola y de construcción CNH de México, con el objetivo de reforzar la productividad, eficiencia y sustentabilidad del sector agroindustrial nacional. La producción de equipos y lubricantes exclusivos reforzará el uso de maquinarias bajo estándares más altos de desempeño.

Qué implica la colaboración
Según el comunicado conjunto, los lubricantes asociados a marcas como New Holland, Case IH o CASE Construction Equipment, contarán con una fórmula exclusiva desarrollada por Shell para maximizar la vida útil de motores, optimizar el consumo de energía y disminuir emisiones de maquinaria agrícola y de construcción. La alianza promete una solución integral para productores que requieren operaciones robustas.

Impacto sobre el sector agrícola mexicano
Este tipo de colaboraciones marcan una transición en el agro hacia tecnologías más sofisticadas. En mercados donde la modernización de equipos y la eficiencia energética son clave, la combinación de maquinaria de alto rendimiento con lubricantes diseñados para esas condiciones puede traducirse en menores tiempos de inactividad, menores costos de mantenimiento y reducciones en la huella operativa. Para México, donde el agroindustrial enfrenta retos de productividad y sustentabilidad, esta alianza puede representar un paso relevante hacia la adopción de cadenas de valor más eficientes.

Declaraciones clave y visión a futuro
Héctor Solano, Gerente Senior de B2B de Shell Lubricantes, destacó que la alianza “refuerza nuestro compromiso con el desarrollo del campo mexicano, brindando soluciones que acompañan a los productores en su crecimiento y en la adopción de tecnologías más limpias y eficientes”. Por su parte, Óscar Sánchez Criollo, Gerente de Postventa de CNH de México, señaló que la sinergia permitirá “ofrecer a los clientes una experiencia integral, asegurando que cada uno de sus equipos opere bajo las más altas condiciones de desempeño y confiabilidad”.

💻 Visita YoUsuarioFinal 📱

🇲🇽 Conoce más en SuperMexicanos 🎬

¿Por qué es relevante ahora?
El anuncio ocurre en un momento de acelerada transformación en el sector agroindustrial, donde la eficiencia, la sostenibilidad y la digitalización ya no son opcionales. Según cifras recientes, eventos como la Expo Agroalimentaria Guanajuato han servido como plataforma para mostrar innovaciones que permiten al agro mexicano disminuir brechas de productividad y adoptar tecnologías emergentes. La alianza de maquinaria y lubricantes rebootea una parte clave de ese engranaje operativo.

Desafíos y observaciones al mercado mexicano
Si bien la cooperación entre ambas compañías tiene potencial, el éxito dependerá de factores fuera de su control: la disponibilidad de distribuidores especializados en zonas rurales, la capacitación y soporte técnico para los productores, y la compatibilidad de la nueva línea de lubricantes con la maquinaria existente. Además, para que la mejora en eficiencia se traduzca en aumento real de producción y no solo en reducción de costos, será necesario que la inversión en estos sistemas vaya acompañada de mejoras en logística, acceso al mercado y asesoría técnica.