Pago por chat: compras sin salir del chat

PUBLICIDAD

Los pagos por chat combinan la seguridad, la simplicidad y la inteligencia artificial para ofrecer compras más cómodas y accesibles. Representan la próxima gran tendencia en la forma de pagar e interactuar con marcas.

📲 Una nueva forma de pagar

En muchas partes del mundo ya se pagan servicios usando apps como WhatsApp, Instagram, Messenger o Telegram. Esta forma de comprar, conocida como conversational commerce, permite completar compras, citas y consultas sin salir de la ventana de chat.

Crece el uso de chatbots

El mercado de chatbots creció de unos 8 000 M USD en 2024 a casi 15 000 M USD en 2025. Se espera que alcance más de 46 000 M USD en 2029. Además, el 87 % de los usuarios ha tenido experiencias positivas o neutras con ellos.

¿Por qué prefieren pagar en chat?

  1. Comodidad total: agendan, consultan y compran sin cambiar de app.
  2. Menor fricción: menos pasos, más conversión.
  3. Más seguridad: cifrado, tokenización y autentificación multifactor protegen los pagos en chat.

🌎 Casos en México

  • En WhatsApp, más del 93 % de la población conectada lo usa.
  • Salud Digna comenzó a cobrar citas y exámenes por WhatsApp:
    • 273 % más uso.
    • 44 % de citas pagadas en el chat.
    • 33 % más pacientes atendidos.
      Transformando la atención médica.

Innovaciones impulsadas por IA

La integración de IA, como ChatGPT, está mejorando recomendaciones de productos y la detección de fraudes. Además, WhatsApp prueba sistemas tipo UPI Lite con pagos rápidos y sin PIN.


👛 Impacto social y empresarial

  • Inclusión financiera: personas sin cuenta bancaria pueden pagar desde su celular.
  • Ventajas para empresas: procesos automáticos, menos llamadas y menores costos.
  • Seguridad: marcas verificadas aumentan confianza y lealtad.

El reto de la confianza

Crecen las alertas por fraudes en WhatsApp, por lo que las capas de seguridad y la regulación—como la LFPDPPP y PCI DSS—son clave para proteger a consumidores y empresas.


Mirando al futuro

El comercio conversacional es más que comodidad: es una evolución natural en la forma de vender, comunicarse y pagar. El uso de chatbots crece, y la IA será clave para personalización, detección de fraude y servicio al cliente.

“Las conversaciones son el nuevo punto de venta”, asegura un líder del sector.


Anuncios