Ozonoterapia: ¿Es efectivo o un riesgo innecesario?

La inyección de ozono como tratamiento médico carece de evidencia científica sólida que respalde su eficacia y seguridad. Es fundamental que los pacientes consulten con profesionales de la salud y consideren tratamientos basados en evidencia antes de optar por terapias alternativas como la ozonoterapia.​

La ozonoterapia, que implica la inyección de una mezcla de oxígeno y ozono en el organismo, se ha propuesto como tratamiento para diversas afecciones, incluyendo hernias discales, osteoartritis y lumbalgia. Sin embargo, la evidencia científica que respalda su eficacia y seguridad es limitada y controvertida.​

Evidencia científica y eficacia

Un informe del Instituto Nacional de Salud del Perú concluyó que no se puede determinar la eficacia y seguridad de la ozonoterapia en el tratamiento de diversas patologías debido a la baja calidad de los estudios disponibles. Asimismo, una revisión de Cochrane sobre el uso de ozonoterapia en pacientes con COVID-19 señaló que las limitaciones de los estudios existentes impiden concluir beneficios clínicos, recomendando restringir su uso a contextos de investigación. ​

Seguridad y efectos adversos

Aunque algunos estudios indican que la ozonoterapia es bien tolerada, existen riesgos potenciales. El Ministerio de Salud de Chile advirtió que estas terapias pueden causar daño directo por la intervención misma y daño indirecto al retrasar tratamientos médicos apropiados. Además, la FDA de Estados Unidos ha declarado que el ozono es un gas tóxico sin aplicaciones médicas conocidas y que, para ser efectivo como germicida, debe estar presente en concentraciones mucho mayores de las que pueden ser toleradas con seguridad por humanos y animales. ​

En cuanto a efectos secundarios específicos, se han reportado casos de insomnio, picor, pápulas alrededor del punto de infiltración y gastritis. Por otro lado, algunas fuentes indican que los efectos adversos son raros y de carácter leve y transitorio. ​

Testimonios y experiencias

Algunos pacientes han compartido experiencias positivas con la ozonoterapia. Por ejemplo, en testimonios recopilados por la Clínica I.M.O, pacientes reportan mejoras significativas en sus condiciones tras el tratamiento. Sin embargo, es importante considerar que estos relatos son anecdóticos y no sustituyen la evidencia científica.​