
El comienzo del año es un momento clave para quienes buscan empleo o desean impulsar su desarrollo profesional. Con la reactivación del mercado laboral tras la temporada decembrina, muchas empresas publican vacantes en busca de talento y fortalecen el crecimiento de sus colaboradores dentro de la organización.
En este contexto, Computrabajo ha lanzado el Indicador del Empleo, una herramienta mensual que mide la percepción de los trabajadores y buscadores de empleo en México. A través de encuestas, este indicador ofrece una visión clara del panorama laboral y del sentir de quienes forman parte del mercado de trabajo.
Alejandra Martínez, Responsable de Estudios del Mercado Laboral en Computrabajo México, destacó la importancia de esta iniciativa: “Como bolsa de empleo líder en Latinoamérica, entendemos la importancia de escuchar activamente a los colaboradores y candidatos. Por ello, creamos el Indicador del Empleo, una herramienta que nos permite analizar las percepciones actuales del mercado laboral en México en tiempo real. Nuestro compromiso es compartir estos resultados para brindar información valiosa a empresas y profesionales“.
44% de los empleados no están satisfechos con su trabajo
En su primera entrega, el Indicador del Empleo encuestó a 2,421 personas para conocer su nivel de satisfacción laboral. Los resultados revelaron que:
- 44% de los encuestados están insatisfechos con su trabajo.
- 34% se siente satisfecho con su empleo.
- 21% es indiferente respecto a su situación laboral.
Este escenario pone en evidencia la necesidad de mejorar las condiciones laborales y el desarrollo de habilidades para aumentar las oportunidades de crecimiento dentro del mercado.
Acciones para mejorar la empleabilidad
En un mundo laboral en constante cambio, la adquisición de nuevas competencias es fundamental. Los encuestados señalaron que recurren a distintas estrategias para fortalecer su perfil profesional:
- 67% toma cursos online o certificaciones.
- 16% prefiere el aprendizaje práctico.
- 7% recurre al networking y mentorías.
- 11% no realiza ninguna acción por el momento.
Martínez subrayó la importancia de estos resultados: “Hay un porcentaje importante de trabajadores que buscan mejorar su situación laboral y están tomando acciones para fortalecer sus conocimientos y habilidades, lo que les permitirá acceder a mejores oportunidades o crecer dentro de sus empresas“.
El inicio del año es una excelente oportunidad para evaluar la trayectoria profesional y tomar decisiones estratégicas que impulsen el desarrollo laboral. Con herramientas como el Indicador del Empleo, tanto empresas como trabajadores pueden contar con información clave para navegar el mercado con mayor claridad.