Daneli alza la voz con “Monedita de oro”

La cantautora Daneli estrena un sencillo que reivindica el amor propio y denuncia el machismo en la industria musical.

Una nueva etapa creativa

La joven artista Daneli presenta su sencillo “Monedita de oro”, publicado el 3 de octubre de 2025 bajo el sello Hyphy Music.
La canción marca una transformación: ya no solo busca melodías pegajosas, sino un discurso honesto y personal sobre el valor propio y la libertad artística.

Mensaje y contexto

Con frases directas como “No tengo que callar”, la canción cuestiona cómo muchas mujeres en la industria musical siguen siendo tratadas como objeto o están sometidas a favoritismos implícitos. En palabras de Daneli, “nuestra voz tiene poder, y no debemos tener miedo de alzarla”.

La propuesta va más allá del pop latino convencional: interpela estereotipos y revela realidades que rara vez se visibilizan en las letras de éxito. En esa mezcla de vulnerabilidad y empoderamiento radica su fuerza.

Proceso de creación

Daneli explica que la canción nació “desde un espacio de sanación, como una manera de transformar el dolor en fuerza”. Cada arreglo y detalle buscó preservar esa esencia auténtica y sin máscaras.

El resultado: un tema de poco más de dos minutos que concentra emoción, claridad y determinación.

Antecedentes y trayectoria

Antes de este lanzamiento, Daneli ya había comenzado a abrirse camino con dos sencillos:

  • Flor Divina (abril 2025), en colaboración con Romi Marcos, donde celebró el amor libre y sin etiquetas.
  • CHUPI CHUPI (2025), una propuesta divertida, ligera, que mostró otro lado de su estilo.

Criada en un entorno familiar ligado a la música —sus padres también son cantantes—, Daneli encontró en esa herencia artística el motor para lanzarse como solista.

Referente

En un momento en que las conversaciones sobre equidad de género, visibilidad femenina y condiciones en la industria se intensifican, Monedita de oro aparece como una voz que interpela desde lo íntimo y lo artístico. No es solo una canción, sino un referente para quienes se sienten encajonadas o silenciadas.

Para los seguidores de la generación Z y millennials, acostumbrados a exigir autenticidad y mensajes con contenido, Daneli ofrece algo que va más allá del hit: ofrece una narrativa con la cual pueden identificarse.

Qué sigue

Con este tema, Daneli se posiciona como artista a descubrir: una voz sincera, consciente y con voluntad de transformación. La pregunta ahora es: ¿qué seguirá en esta nueva etapa? Si mantiene este rumbo, los próximos lanzamientos podrían consolidarla como referente de una nueva generación de cantautoras en español.