CTV y datos inteligentes: nuevo motor de marketing digital en México

  • En América Latina, el mercado OTT superará los 11.600 millones de dólares en 2025. En México, el streaming alcanzará los 21.663 millones de dólares para 2030.

Ciudad de México, agosto de 2025. La convergencia entre tecnología, datos y consumo audiovisual está impulsando una transformación sin precedentes en la publicidad digital mexicana. El crecimiento acelerado del streaming y la Televisión Conectada (CTV) redefine las métricas, la segmentación y el retorno de la inversión publicitaria, abriendo una nueva frontera para los anunciantes.

Los espectadores ya no se ajustan a horarios fijos ni a plataformas tradicionales. Con múltiples dispositivos y servicios a su alcance, cada usuario genera micro momentos de atención a lo largo del día, un escenario que obliga a las marcas a invertir en análisis avanzado y herramientas de optimización en tiempo real.

El informe de iab México y Samsung confirma esta evolución: el consumo de video vía streaming aumentó 26,7% en apenas siete meses de 2024. En paralelo, los modelos Over-The-Top (OTT) en América Latina, que incluyen suscripciones y publicidad digital, alcanzarán los 11.600 millones de dólares.

México se posiciona como uno de los mercados más prometedores: según Horizon Databook, el valor del streaming nacional pasará de 6.753,7 millones de dólares en 2024 a 21.663 millones para 2030.

Para capitalizar esta oportunidad, las marcas deben implementar estrategias de medición avanzadas que permitan entender el comportamiento de la audiencia y optimizar sus inversiones. En este contexto, la televisión conectada ofrece capacidades de targeting, trazabilidad y control de frecuencia que antes eran impensables en medios tradicionales.

US Media impulsa esta evolución con soluciones tecnológicas que integran video digital y CTV, permitiendo maximizar resultados, reducir desperdicio publicitario y garantizar una entrega efectiva a los segmentos de mayor valor.

“La evolución del consumo de medios en México exige nuevas formas de conectar con las audiencias, y en ese contexto, el streaming y la televisión conectada se han vuelto esenciales para las marcas. US Media permite acelerar esta transformación, ofreciendo a los anunciantes acceso a soluciones más eficientes, relevantes y medibles en un ecosistema digital en constante cambio”, afirma Juli Henry, VP de Ventas US Media.

Sobre US Media
US Media lidera la innovación publicitaria en las Américas, ofreciendo estrategias basadas en datos, compra programática y optimización multicanal. Representa a publishers exclusivos y colabora con plataformas globales como Vevo, Magnite, One Football, WeTransfer, Tinder, Fandom, Zefr y Sojern.