Feria del Mole en Milpa Alta: tradición viva

La 48ª Feria Nacional del Mole arrancó en Milpa Alta con invitados especiales, récords gastronómicos y una derrama económica estimada de 50 mdp.

Un arranque con sabor y tradición

San Pedro Atocpan volvió a vestirse de fiesta con la inauguración de la 48ª Feria Nacional del Mole, uno de los encuentros gastronómicos más esperados del país. El evento, encabezado por el alcalde Octavio Rivero Villaseñor, se extenderá hasta el 26 de octubre y promete recibir a más de 150 mil visitantes.

La feria no sólo es un escaparate de la riqueza culinaria de Milpa Alta, sino también un motor de desarrollo regional. Este año se calcula una derrama económica de 50 millones de pesos, consolidando a la demarcación como epicentro de la tradición moletera en la CDMX.

El mole, símbolo cultural global

El mole, cuyo origen se remonta al náhuatl mulli o molli, representa el mestizaje de la cocina mexicana. Con más de 20 variedades disponibles en la feria, los asistentes podrán probar desde el almendrado hasta versiones únicas creadas por los productores locales.

El reconocimiento de la UNESCO a la cocina mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (2010) refuerza el papel del mole como emblema global de identidad y tradición.

Oaxaca y Veracruz, invitados especiales

La edición 2025 destaca por la presencia de Oaxaca y Veracruz como estados invitados. Los visitantes podrán apreciar tanto la riqueza gastronómica oaxaqueña como el folclor veracruzano, incluyendo a los Voladores de Papantla.

Actividades imperdibles

La agenda cultural es tan variada como sabrosa:

  • Conversatorio sobre el mole (11 de octubre), con chefs como Gerardo Vázquez Lugo, Ricardo Muñoz Zurita y Lula Martín del Campo.
  • Conciertos y espectáculos con artistas como Banda Maguey, Inspector, Matute, Los Ángeles de Charly y Banda La Adictiva.
  • Reto culinario: superar el récord de la Enmolada más grande de México, con 83 metros de longitud.

Detalles prácticos

  • Cuándo: del 3 al 26 de octubre de 2025 (cuatro fines de semana).
  • Dónde: Km 17.5, carretera Xochimilco–Oaxtepec, San Pedro Atocpan.
  • Expositores: más de 400, incluyendo 22 restaurantes y 18 stands de mole.
  • Entrada: gratuita de lunes a jueves; donativo de $20 viernes a domingo.