
Un estudio de Mayo Clinic revela que más de la mitad de los infartos en mujeres menores de 65 años no son por placas de colesterol, sino por causas poco reconocidas como SCAD o infecciones.
Un hallazgo que cambia paradigmas
Durante décadas se asumió que los infartos ocurrían principalmente por arterias obstruidas con placas de colesterol. Sin embargo, una investigación publicada en el Journal of the American College of Cardiology rompe con esa idea, mostrando que en personas menores de 65 años —especialmente mujeres— existen causas distintas y con frecuencia ignoradas.
El estudio analizó 15 años de datos del Rochester Epidemiology Project, abarcando 1,474 casos de infarto en adultos jóvenes. Los resultados fueron claros: en hombres la aterosclerosis sigue siendo la principal causa (75%), pero en mujeres esa cifra se reduce a 47%.
SCAD: el infarto que no se ve venir
Entre las causas “no tradicionales” destaca la disección espontánea de la arteria coronaria (SCAD), seis veces más común en mujeres que en hombres. Se trata de un desgarro en la arteria que interrumpe el flujo sanguíneo, afectando a mujeres jóvenes y aparentemente sanas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Lo preocupante es que suele confundirse con un infarto típico, lo que lleva a tratamientos inadecuados. “Cuando la causa real de un infarto se malinterpreta, los tratamientos pueden ser ineficaces o incluso dañinos”, explica la cardióloga Claire Raphael, M.B.B.S., Ph.D., primera autora del estudio.
Infecciones, anemia y otros detonantes
Otro hallazgo importante: los infartos provocados por estrés fisiológico (como infecciones graves o anemia) fueron los segundos más comunes y los más letales. La tasa de mortalidad a cinco años alcanzó el 33%, a pesar de que el daño cardíaco inicial era menor que en los infartos clásicos.
Los casos realmente inexplicables fueron raros, apenas 3% después de la revisión de expertos.
Replantear la atención médica
El estudio sugiere que los médicos deben prestar mayor atención a diagnósticos alternativos, en lugar de aplicar de inmediato protocolos estándar. “Comprender por qué ocurrió un infarto es tan importante como tratarlo. Puede significar la diferencia entre recuperarse o recaer”, enfatiza Dr. Raphael.
El Dr. Rajiv Gulati, M.D., Ph.D., presidente de la División de Cardiología Intervencionista e Isquemia en Mayo Clinic y autor principal, subraya: “Debemos repensar cómo abordamos los infartos en adultos jóvenes, en particular en mujeres. Los pacientes también tienen que exigir respuestas cuando algo no se siente normal”.
Lo que esto significa para los pacientes
- Los infartos en menores de 65 años no siempre se deben a colesterol.
- En mujeres, más de la mitad de los casos tienen otra explicación.
- Diagnosticar bien desde el inicio evita complicaciones y mejora la recuperación.
En conclusión, esta investigación abre la puerta a una medicina más precisa y a salvar vidas que podrían perderse por diagnósticos incompletos.