Buen Fin 2025: guía para compras seguras

PUBLICIDAD

El Buen Fin 2025 suma un día, estrena sello Hecho en México y QR obligatorio: guía completa para consumidores y negocios con compra segura.

El Buen Fin 2025 celebrará su 15.º aniversario del 13 al 17 de noviembre—cinco días que coinciden con el puente de la Revolución. La gran novedad: el sello Hecho en México, impulsado por la Secretaría de Economía, identificará productos nacionales y dará ventaja a marcas locales.

¿Por qué importa el nuevo sello?

El emblema, relanzado este año para fortalecer la manufactura mexicana, permitirá que cada artículo etiquetado presuma origen y calidad. Para los comercios es un argumento de valor; para los compradores, una forma directa de apoyar la economía interna.

Blindaje digital: QR y vigilancia

  • Código QR obligatorio: toda publicidad —en línea o impresa— deberá incluirlo para que el público verifique la participación oficial del negocio.
  • Operativo PROFECO en tiempo real: inspectores y atención en línea durante los cinco días, listos para resolver quejas al momento.

Sorteo doble para tarjetahabientes

La Lotería Nacional emitirá un billete conmemorativo del 15.º aniversario; además, el SAT repetirá su sorteo de recompensas por pagos electrónicos (en 2024 destinó una bolsa cercana a 500 millones de pesos).


Guía exprés para consumidores

Antes del 13/novDurante el eventoDespués del 17/nov
• Haz lista y presupuesto.
• Monitorea precios con Quién es Quién y capturas de pantalla.
• Verifica tiendas en elbuenfin.org.
• Exige ticket o factura.
• Lee letras pequeñas: garantía, envío, plazos.
• Escanea el QR antes de pagar; si no existe, duda.
• Confirma entregas y levanta quejas de inmediato.
• Deja reseñas útiles.
• Revisa si tu compra ganó en el sorteo del SAT.

Checklist para negocios físicos

  1. Registro oficial (gratis) en elbuenfin.org con RFC y Opinión de Cumplimiento positiva.
  2. Exhibe el sello y el QR* en toda publicidad.
  3. Capacita personal; nada de “letra chiquita” al momento de cobrar.
  4. Ajusta inventario y sistemas de cobro; soporte técnico disponible.
  5. Evalúa ventas y prepara tu base de datos para Black Friday (28 nov) y Cyber Monday (1 dic).

Checklist para e-commerce

  • Velocidad y versión móvil: 9 de cada 10 compradores usan el celular.
  • Certificado SSL y backups al día; comunica tu sello de confianza.
  • Analítica en tiempo real para detectar carritos abandonados.
  • Atención inmediata vía chatbots/WhatsApp Business.
  • Automatiza emails de confirmación y seguimiento; cumple tiempos de entrega.

Voces de la industria

“Hoy más que nunca, el comercio electrónico debe ser eficiente y confiable” – David Pizaña, Asociación de Internet MX.
“Esta edición permitirá que negocios de todos los tamaños accedan a nuevos mercados” – Julio César Vega Gómez, Asociación de Internet MX.

Anuncios