Cinco formas de buscar empleo con propósito

Ya no basta con tener un sueldo: las nuevas generaciones buscan trabajos con sentido, crecimiento personal y conexión emocional. Aquí te decimos cómo lograrlo.

Más que un trabajo, una vocación

En un mundo laboral que evoluciona a gran velocidad, las nuevas generaciones ya no se conforman con un empleo que pague las cuentas. Hoy, trabajar también significa encontrar sentido, crecer, conectar con un equipo y con los propios valores. La plataforma Computrabajo propone cinco enfoques distintos para buscar empleo con propósito, según tus intereses y etapa profesional.

1. Si buscas mejorar tus ingresos…

La recomendación es apuntar a empresas con sueldos competitivos, pero también observar qué ofrecen más allá del salario. ¿Bonos por desempeño? ¿Vales, seguros o planes de ahorro? Todo eso cuenta. No olvides investigar si manejan esquemas de flexibilización salarial o beneficios variables.

2. Si priorizas tu bienestar personal

El llamado “salario emocional” cobra fuerza. Más allá del dinero, importa el equilibrio entre la vida personal y laboral. Empresas que ofrecen seguro médico, prácticas de bienestar, horarios flexibles o la posibilidad de hacer home office pueden ser más valiosas que aquellas con sueldos altos pero jornadas extenuantes.

Durante la entrevista, pregunta por las políticas de flexibilidad, licencias y beneficios adicionales. Y claro, revisa reseñas de exempleados para tener una idea clara del ambiente.

3. Si te interesa el desarrollo profesional

Hay quienes ven cada trabajo como un peldaño. Si es tu caso, enfócate en organizaciones que invierten en capacitación continua, mentorías, certificaciones y movilidad interna. Demuestra tu interés por aprender desde la entrevista.

4. Si necesitas sentir que haces la diferencia

¿Buscas un trabajo con impacto social o ambiental? Dirige tu búsqueda a empresas cuya misión coincida con tus valores. Puede ser una ONG, una empresa B o una startup con enfoque social. Investiga a fondo y asegúrate de que esa narrativa no sea sólo marketing.

5. Si lo tuyo es el trabajo en equipo

Un buen ambiente laboral puede marcar la diferencia. Si valoras la colaboración, la comunicación abierta y el sentido de pertenencia, busca empresas con culturas organizacionales fuertes. Las certificaciones como “Great Place to Work” pueden ser una buena guía.


Una oportunidad para transformar vidas

Buscar empleo no sólo es un proceso, es una oportunidad para transformar vidas”, resume Alejandra Martínez, responsable de Estudios de Mercado Laboral en Computrabajo. Y es que cuando uno tiene claro lo que busca, el proceso deja de ser desgastante para convertirse en una experiencia significativa.