
Grabado hace más de una década entre CDMX y Brooklyn, La Calle Quema reúne dos voces claves del rap latino en una nueva versión que conserva su crudeza original.
Una canción que ardía en el archivo
Doce años después de haber sido grabada en un estudio casero de la Roma Norte, THEKOIWAY y Jamez Manuel lanzan La Calle Quema, una colaboración que resiste el paso del tiempo y cobra nuevo sentido en el presente. Nacida en 2012 y terminada en 2024 desde Brooklyn, la canción es un manifiesto musical que transita por el funk sucio, el soul desgarrado y el rap, sin pedir permiso y sin perder el polvo del camino.
“No es nostalgia”, afirma THEKOIWAY, “es una forma de decir que esto sigue pasando”.
De la Roma a Brooklyn: crónica de una resurrección
La canción fue reconstruida desde cero por el propio THEKOIWAY (también productor e instrumentista), quien rehízo la base en su estudio de Brooklyn a fines de 2024. Grabó baterías reales, conservó el bajo eléctrico y tejió nuevas capas de sonido que respetan el espíritu original. Ya en 2025, durante una estadía en Santiago, ambos artistas grabaron nuevamente las voces en Kinshasa Estudios.
El resultado fue mezclado por Rocky Gallo (colaborador de Norah Jones y CeeLo Green) y masterizado por Tom Waltz, quienes mantuvieron la textura rugosa que distingue al track: se escucha como si hubiera sido encontrada intacta, bajo escombros urbanos.
Una ciudad como escenario
El videoclip acompaña la crudeza del track. Filmado en locaciones urbanas de Santiago y Nueva York, rehúye de cualquier estética pulida y apuesta por una energía vibrante, casi documental. La edición es veloz, los encuadres espontáneos y la ciudad aparece como un tercer personaje que arde en el fondo.
Además, la producción contará con una versión del video en lengua de señas, como parte del compromiso de THEKOIWAY con la accesibilidad artística.
Rap sin fronteras ni algoritmos
La Calle Quema no responde a modas ni tendencias. Es una pieza de archivo que vuelve para señalar que, en muchos barrios de América Latina y sus diásporas, las calles siguen igual de calientes. “Pasajes, motochorros, ollas comunes”, como se escucha en los versos de Jamez Manuel, describen no una postal, sino un circuito cotidiano.
La canción tendrá su estreno en vivo el 3 de junio en NuBlu (Manhattan), en una presentación que reunirá a músicos migrantes, beatmakers y DJs de la escena underground. Luego, habrá fechas en Make Music New York (21 de junio), Club Berlin (17 de julio) y Mercury Lounge (19 de julio).