Equipos multigeneracionales, ¿clave del éxito?

PUBLICIDAD

El 92% de los trabajadores ha colaborado con personas de distintas edades. Para muchos, esta mezcla impulsa el aprendizaje, la innovación y mejores decisiones.

Hay poder en la diversidad generacional

Trabajar con alguien que podría ser tu hijo… o tu madre. Así se vive hoy en muchas oficinas en México. De acuerdo con una encuesta reciente realizada por OCC Mundial a 2,264 personas, el 92% ha trabajado con colegas de otras generaciones, mientras que sólo 5% se rodea de personas de su misma edad.

Pese a las diferencias, la mezcla de Baby Boomers, Generación X, Millennials y Zetas parece ser buena receta para la productividad. Lejos de ser un obstáculo, esta convivencia se ha vuelto un elemento enriquecedor, sobre todo cuando las empresas saben aprovechar las fortalezas de cada grupo.


¿Qué ganamos al mezclar generaciones?

A la pregunta: “¿Cuál consideras que es el mayor beneficio de trabajar en un equipo multigeneracional?”, esto respondieron los encuestados:

  • 37% dijo que genera un ambiente dinámico y de aprendizaje continuo.
  • 35% cree que ofrece una visión más amplia para tomar decisiones.
  • 16% mencionó la reducción de sesgos y mayor diversidad de habilidades.
  • 7% opina que mejora la innovación y creatividad.
  • Sólo 5% cree que no hay ningún beneficio.

Interesantemente, los beneficios percibidos varían según el puesto:

  • Supervisores y coordinadores (42%) valoran la visión integral para decidir.
  • Analistas y ejecutivos (40%) aprecian más el aprendizaje constante que les aporta trabajar con distintas edades.

Así, mientras los mandos medios y altos destacan los efectos en la estrategia, los operativos lo notan en su día a día.


No se trata de edad, sino de talento

Aunque cada generación tiene sus características, los datos muestran que los equipos mixtos, en edades y experiencias, suelen ser más efectivos. La clave está en fomentar el respeto, la escucha y la colaboración intergeneracional.

Los prejuicios, por tanto, sobran. Como dice el informe, la mayoría considera que estos equipos impulsan la productividad, sin importar el rol. ¿La enseñanza? Vale la pena contratar sin miedo a la fecha de nacimiento… y sin subestimar lo que otros pueden aportar, tengan 22 o 62 años.

Fuente: OCC Mundial
Fecha: 30 de junio de 2025
Muestra: 2,264 usuarios encuestados por OCC

Anuncios