Orgullo mexicano en la Academia

La mexicana Adriana Paz se integra a la AMPAS, el círculo que entrega los Oscars, y consolida 20 años de carrera como voz líder del cine iberoamericano.

La reconocida actriz Adriana Paz fue invitada a integrarse a la Academy of Motion Picture Arts and Sciences (AMPAS), organismo que cada año entrega los Oscars. Con ello, la capitalina se une a una élite de 534 artistas de todo el mundo convocados en 2025 para fortalecer la diversidad y la mirada global del séptimo arte.

Trayectoria de una actriz imparable

Egresada del Colegio de Teatro de la UNAM, Paz acumula más de 30 películas y ha trabajado con nombres como Carlos Carrera, Carlos Cuarón, Jacques Audiard, Diego Luna, Sam Mendes y Ben Affleck. Su vitrina presume tres Premios Ariel consecutivos por La Tirisia (2015), Hilda (2016) y La Caridad (2017), además de una nominación al Goya por El Autor.

Cosecha internacional de reconocimientos

En 2024, la actriz obtuvo el Premio a Mejor Actriz en el Festival de Cannes junto al elenco de Emilia Pérez, cinta de Jacques Audiard que puso en alto la presencia mexicana en la Croisette. Dicho galardón consolidó su estatus como figura clave del cine iberoamericano contemporáneo.

Voz mexicana en la mesa de los Oscars

“Ser invitada a formar parte de la Academia es un honor enorme y un momento profundamente significativo en mi vida profesional. Representar a México en este espacio tan emblemático para el cine mundial me llena de orgullo. Es también una responsabilidad que asumo con compromiso y gratitud, especialmente por todas las historias que aún nos falta contar desde nuestra mirada”.

Con estas palabras, Adriana Paz celebró un paso que no sólo impulsa su carrera, sino que también refuerza la presencia del talento latino en la conversación cinematográfica global.