
La Universidad Panamericana se integra a la Alianza México CiberSeguro y albergará el segundo foro nacional en septiembre de 2025.
La Universidad Panamericana (UP), Campus Mixcoac, será sede del 2º Foro Nacional de Ciberseguridad AMCS 2025, a celebrarse el 25 y 26 de septiembre en la Ciudad de México. El anuncio fue realizado durante la segunda Asamblea del Consejo Directivo de la Alianza México CiberSeguro (AMCS), en la cual esta casa de estudios firmó su Carta de Adhesión para integrarse oficialmente a dicha iniciativa multisectorial.
Durante la ceremonia, el Dr. Héctor Xavier Ramírez Pérez, vicerrector de la UP, dio la bienvenida a los asistentes y subrayó el valor del trabajo colaborativo para crear un entorno digital más seguro. “En la Universidad Panamericana estamos comprometidos y pondremos nuestros talentos para vivir en un México mejor”, afirmó.
Por su parte, el Mtro. Ernesto Ibarra, fundador y coordinador de la AMCS, agradeció la apertura de la UP para sumarse como sede del próximo foro y destacó la misión de la Alianza: democratizar el acceso a conocimientos sobre ciberseguridad, seguridad digital y protección de la información.
“Desde la Alianza México CiberSeguro se procurará la objetividad, inclusión, diversidad, pluralidad y apertura para dar cabida a toda organización y persona que abone al fortalecimiento de capacidades y propuestas de política pública, legislación o prácticas comerciales vinculadas con la ciberseguridad”, afirmó Ibarra.
También estuvieron presentes Eduardo de la Vega, decano de la UP; Lorenzo Elguea Fernández, director de Tecnologías de la Información; y Claudia Alin Escoto, cofundadora y consejera de la AMCS.
La Alianza México Ciberseguro, fundada en septiembre de 2023, promueve la colaboración entre sectores público, privado, académico y sociedad civil para fortalecer la ciberseguridad nacional a través de estrategias comunes, desarrollo de políticas públicas y la adopción de buenas prácticas.