Un montaje monumental de Richard Strauss llega tras más de tres décadas de ausencia, con funciones en Ciudad de México y Guanajuato.
El regreso de un clásico
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), la Compañía Nacional de Ópera (CNO) y el Festival Internacional Cervantino (FIC), anunció el regreso de Elektra, de Richard Strauss, considerada una de las óperas más desafiantes del repertorio universal.
Las funciones se realizarán en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes los días 5, 9, 12 y 14 de octubre de 2025. Posteriormente, la producción viajará al Teatro Juárez de Guanajuato el 24 y 25 de octubre, dentro del marco del 53 FIC.
La obra se presentó por primera vez en México en 1970 y regresó en 1993; por ello, esta nueva temporada significa su retorno tras más de 30 años.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Voces y puesta en escena
La producción contará con la dirección concertadora de Stefan Lano y la dirección escénica de Mauricio García Lozano, quien adelantó que su propuesta será “electrocentrista”, buscando transmitir la intensidad obsesiva de la protagonista.
El elenco incluye a Catherine Hunold y Diana Lamar, alternando en el rol de Elektra; Dhyana Arom y María Fernanda Castillo como Crisótemis; Josué Cerón y Oscar Velázquez como Orestes; y Belem Rodríguez y Rosa Muñoz en el papel de Clitemnestra.
También participan Elizabeth Mata, Diana Mata, Chac Barrera, Arturo López Castillo, David Echeverría, Carlos Arturo Galván, Gilberto Amaro, Lucía Salas, y un grupo de doncellas integrado por Vanessa Jara, Araceli Fernández, Mariana Sofía, Hildelisa Hangis y Angélica Alejandre.
El equipo creativo lo completan Jorge Ballina (escenografía), Ingrid SAC (iluminación), Jerildy Bosch (vestuario), Maricela Estrada (maquillaje y peinados) y Vivian Cruz (coreografía).
La obra y su legado
Estrenada en 1909, Elektra revolucionó la ópera moderna al combinar un libreto de Hugo von Hofmannsthal basado en la tragedia de Sófocles, con una partitura que exige una orquesta monumental y voces de enorme potencia.
El montaje tendrá una duración menor a dos horas y se interpretará en alemán con supertitulaje en español. Los boletos están disponibles en el portal del Festival Cervantino, en Ticketmaster y en taquillas oficiales.
