Gaming: el nuevo punto de encuentro entre marcas y consumidores

  • México lidera el mercado latinoamericano con 2,300 millones de dólares anuales en videojuegos. 86.9% de los gamers del país juegan desde el celular

Ciudad de México,agosto de 2025 – La industria del gaming se ha consolidado como una de las más dinámicas del mundo, impulsada por la conectividad y la expansión de comunidades digitales.

Más que un simple pasatiempo, el gaming ha transformado la manera en que las personas consumen, se entretienen y se relacionan con las marcas.

Fandom, la comunidad creada por fans más grande del planeta, agrupa a más de 23 millones de gamers activos cada mes, con un 63% que accede desde móviles.

El estudio El Auge del Gaming en México, de Endeavor Data Unit, revela que el 86.9% de los gamers nacionales utiliza el celular, posicionando al país como líder regional y décimo mercado mundial con 2,300 millones de dólares en ingresos y más de 76 millones de jugadores.

Las marcas encuentran en este entorno digital una oportunidad única para conectar de manera auténtica con una comunidad apasionada y participativa.

No es solo cuestión de números: los gamers son consumidores digitales que compran y recomiendan en línea, lo que los convierte en un público estratégico para sectores diversos.

Tanto las marcas endémicas como las no endémicas pueden aprovechar el gaming para aumentar su visibilidad, generar afinidad y construir lealtad.

Los anunciantes endémicos expanden su alcance natural, mientras que los no endémicos descubren una vía poderosa para llegar a audiencias jóvenes y conectadas.

Integrarse requiere respeto y comprensión cultural. Las marcas que aportan valor genuino logran relaciones duraderas.

“El gaming es hoy la gran plataforma de innovación publicitaria. Las marcas que entienden su lenguaje encontrarán una comunidad receptiva y leal”, comenta Juli Henry, Vicepresidente de Ventas de US Media México.

Comscore estima que el mercado gamer latinoamericano alcanzó los 10 mil millones de dólares en 2024, y que el 80% de la población mundial participa en juegos de alguna forma.

Más del 70% de los gamers reacciona positivamente a la publicidad integrada que ofrece beneficios dentro del juego.

Para ingresar con éxito a la arena gamer:

  • Entender la cultura y lenguaje del gaming.
    · Evitar interrumpir la experiencia de juego.
    · Buscar formatos de integración natural.
    · Ser creativos y respetuosos del entorno.

“El gaming es un ecosistema vivo donde las marcas pueden construir conexiones reales con consumidores apasionados y digitales”, concluye Henry.

Sobre US Media

US Media es líder en soluciones de medios para América, ofreciendo estrategias inteligentes y representación exclusiva de espacios publicitarios en plataformas globales como Vevo, Magnite, One Football, WeTransfer, Tinder, Fandom, Zefr y Sojern.