Contra el cáncer más letal, trasplante

PUBLICIDAD

A Curtis Jackson le detectaron colangiocarcinoma, uno de los cánceres más agresivos. En Mayo Clinic, un trasplante le dio la oportunidad de sobrevivir.

Batalla poco común contra un cáncer silencioso

Curtis Jackson tenía todo lo que siempre soñó: una esposa amorosa, tres hijos que lo llenaban de orgullo y un futuro brillante por delante. Pero a los 46 años, su vida cambió radicalmente cuando fue diagnosticado con colangiocarcinoma, uno de los tipos de cáncer más agresivos y letales que existen.

“El diagnóstico nos cayó como un balde de agua fría”, recuerda Kim Jackson, su esposa. El colangiocarcinoma es un cáncer de las vías biliares, profundamente silencioso. A menudo se descubre demasiado tarde y deja muy pocas opciones de tratamiento.

Riesgo oculto

Curtis ya vivía con una condición hepática previa llamada colangitis esclerosante primaria (PSC), que le había sido diagnosticada años antes. Esta enfermedad provoca inflamación y cicatrices en los conductos biliares y, en su caso, lo obligaba a someterse regularmente a revisiones médicas.

Afortunadamente, fue durante uno de esos chequeos en Mayo Clinic que los médicos detectaron a tiempo el cáncer. “En este tipo de cáncer, el diagnóstico temprano puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, afirma el oncólogo Dr. Tanios Bekaii-Saab, del Mayo Clinic Comprehensive Cancer Center.

Una esperanza llamada trasplante

Una vez confirmado el diagnóstico, Curtis fue evaluado por un equipo multidisciplinario encabezado por el Dr. Bashar Aqel, director del Mayo Clinic Transplant Center en Arizona. A diferencia de la mayoría de los centros médicos, Mayo Clinic es uno de los pocos que realiza trasplantes de hígado en pacientes con colangiocarcinoma, siempre que cumplan con criterios muy específicos.

Para Curtis, un trasplante era su única posibilidad real. Y los médicos decidieron intentarlo.

“Cuando este tipo de cáncer ya no es apto para cirugía o trasplante, se vuelve incurable”, explica el Dr. Bekaii-Saab. “Pero en algunos casos excepcionales, el trasplante puede ofrecer una nueva oportunidad”.

Hoy, Curtis Jackson está vivo gracias a ese tratamiento excepcional.

Historia para compartir

La historia de Curtis, llena de incertidumbre, valentía y esperanza, fue documentada por la Mayo Clinic News Network en un video de poco más de dos minutos. La pieza muestra la lucha de Curtis y su familia, así como el papel decisivo que jugó la medicina de alta especialidad.

Este tipo de historias no sólo destacan los avances médicos, sino también el valor de los pacientes y sus seres queridos ante lo inimaginable.