Tendencias tecnológicas que marcarán la seguridad en 2025

La evolución tecnológica no se detiene y el sector de la seguridad está al frente de estos cambios, adaptándose a nuevas demandas y oportunidades. Para 2025, Axis Communications vislumbra las tendencias clave que redefinirán la forma en que las organizaciones protegen sus activos y optimizan sus operaciones.

Soluciones híbridas: flexibilidad en la arquitectura

Las soluciones híbridas, que combinan tecnologías locales, en la nube y perimetrales, seguirán dominando el panorama. Estas arquitecturas permiten a las organizaciones elegir cómo almacenar y gestionar datos según sus necesidades, adaptándose a regulaciones locales, costos y preocupaciones sobre eficiencia energética. La libertad de elección que ofrecen las soluciones híbridas las convierte en una base sólida para sistemas escalables y personalizados.

Avances en inteligencia artificial (IA)

La IA continúa transformando el sector, con el aprendizaje profundo como pilar de las analíticas y la IA generativa ganando terreno en aplicaciones reales. Aunque su implementación requiere recursos significativos, los avances están optimizando el tamaño y la eficiencia de los modelos. Esto permitirá, en el futuro, que tecnologías como la IA generativa puedan operar directamente en cámaras de vigilancia, ofreciendo análisis en tiempo real de escenas complejas y mejorando la precisión en la detección de objetos.

Calidad de imagen como prioridad renovada

El sector de la seguridad está viviendo un “renacimiento” en la calidad de imagen. Las cámaras de alta resolución, combinadas con analíticas avanzadas, permiten cubrir áreas más grandes con menos dispositivos y generan datos más detallados para casos de uso como el monitoreo de multitudes o el tráfico. Además, estas imágenes ahora son procesadas por sistemas automatizados, lo que mejora la eficiencia y la capacidad de respuesta ante incidentes.

Soporte de software: clave del valor a largo plazo

El hardware de alta calidad es solo el inicio; su verdadero valor reside en el soporte de software continuo. Esto garantiza actualizaciones en ciberseguridad y mejoras en las capacidades del dispositivo a lo largo de su vida útil, optimizando el costo total de propiedad y garantizando su eficacia a largo plazo.

Autonomía tecnológica como ventaja estratégica

El control sobre las tecnologías principales, desde los semiconductores hasta los sistemas en chip, permite a los proveedores diseñar soluciones adaptadas a las necesidades de los clientes. Esta tendencia no solo mejora la ciberseguridad y la eficiencia operativa, sino que también mitiga riesgos en las cadenas de suministro globales.

Más allá de la seguridad tradicional

El uso de datos generados por sensores se está expandiendo hacia aplicaciones como la sostenibilidad, la mejora de procesos y la experiencia del cliente. Este enfoque colaborativo entre departamentos internos maximiza el valor de las tecnologías implementadas.

Estas tendencias no solo subrayan los desafíos del sector, sino que también abren la puerta a innovaciones que transformarán la seguridad en 2025 y más allá.