Royal Philips, en alianza con la asociación civil Ayuda a Corazón de Niño A.C., llevó a cabo en La Paz, Baja California Sur, su tercera jornada de diagnóstico y seguimiento de cardiopatías infantiles en 2024, reafirmando su compromiso con la salud infantil en México. Esta colaboración estratégica ha permitido atender a 25 niños con cardiopatías congénitas mediante equipos de alta tecnología, destacando el éxito técnico del 100% y clínico en el 99.51% de los casos tratados.
En México, 16,000 niños nacen cada año con alguna cardiopatía, y solo el 30% recibe atención oportuna. Este modelo de intervención, desarrollado conjuntamente por Philips y la asociación, no solo cumple con las normas mexicanas, sino que también se enfoca en comunidades remotas, ofreciendo tratamientos avanzados en cirugía, hemodinamia y electrofisiología. Desde su inicio, el programa ha beneficiado a más de 250 pacientes en ocho años, liberando listas de espera y elevando la calidad de vida de los menores atendidos.
El director general de Philips México, Marc Duocastella, destacó: “Nuestra alianza con Ayuda a Corazón de Niño A.C. es un ejemplo de cómo la tecnología y la dedicación pueden transformar vidas”. A su vez, Audelia Esthela Villarreal Zavala, directora de la asociación, subrayó el impacto de estos esfuerzos en la formación de pediatras y la reforma legal para garantizar tamizajes neonatales cardíacos en todo el país.
Philips y Ayuda a Corazón de Niño planean extender este modelo para alcanzar a más comunidades en México, contribuyendo a la meta global de Philips de mejorar la vida de 2.5 mil millones de personas anualmente para 2030, incluyendo 400 millones en comunidades desatendidas.