Celebran a la mujer desde la danza


Tres coreógrafas mexicanas se reúnen en Siempre es tiempo de mujeres, un programa del CEPRODAC que celebra la experiencia femenina en el Cenart.

l Centro Nacional de las Artes (Cenart) será el escenario del estreno de Siempre es tiempo de mujeres, una propuesta coreográfica que celebra la fuerza, la memoria y la voz femenina desde la danza contemporánea. Bajo la dirección artística de Cecilia Lugo, este espectáculo será presentado por los bailarines del Centro de Producción de Danza Contemporánea (CEPRODAC) con funciones del 3 al 6 de abril en el Teatro Raúl Flores Canelo. La entrada es libre.

El programa reúne el trabajo de tres destacadas coreógrafas mexicanas: Gabriela Medina, Xitlali Piña Poujol y Alejandra Ramírez, quienes comparten una mirada profunda y diversa sobre el cuerpo, el tiempo, la memoria y la identidad desde lo femenino.

La pieza Espacio sin límite, de Alejandra Ramírez, explora la transformación del movimiento y la adaptación espacial como una forma de atravesar la fugacidad del tiempo. La obra se distingue por su constante búsqueda estética y la combinación de estilos de danza.

Geografías del cuerpo, de Xitlali Piña Poujol, es una introspección sobre la memoria corporal, surgida a partir de la pregunta: “Si tu cuerpo hablara, ¿qué diría de ti?”. La pieza propone una cartografía sensible de la experiencia artística y física.

Finalmente, Jugar con una granada de mano, de Gabriela Medina, se inspira en las reflexiones del historiador Yuval Noah Harari sobre la existencia. A través de una exploración interna del cuerpo, la coreógrafa busca conectar con los ecos que nos sostienen en el mundo.

Las funciones de Siempre es tiempo de mujeres se llevarán a cabo del jueves 3 al domingo 6 de abril, con los siguientes horarios: jueves y viernes a las 20:00 h, sábado a las 19:00 h y domingo a las 18:00 h, en el Teatro Raúl Flores Canelo del Cenart. La entrada es gratuita.

Más información disponible en cenart.gob.mx.