El Dr. Juan Cárdenas Rosales, especialista en medicina interna en Mayo Clinic, destaca que una alimentación saludable es clave para mantener el corazón en buen estado. Entre las recomendaciones más importantes, sugiere seguir la dieta mediterránea, basada en el consumo de carnes blancas como pescado y pollo en lugar de carnes rojas como res o cerdo. Además, esta dieta enfatiza el consumo de vegetales, frutas, frutos secos, semillas, legumbres, granos enteros y aceite de oliva.
Estudios han demostrado que en países mediterráneos como Italia y Grecia hay una menor incidencia de enfermedades cardíacas. Incluso, la Organización Mundial de la Salud reconoce la dieta mediterránea como un patrón de alimentación saludable, recomendado por expertos en nutrición en Estados Unidos. Para obtener beneficios reales para el corazón, es fundamental seguir este tipo de alimentación a largo plazo.
Lo que se debe evitar
El especialista también enfatiza la importancia de eliminar las grasas trans presentes en alimentos fritos, pizza congelada y palomitas de maíz para microondas. También recomienda reducir el consumo de azúcar añadida, presente en refrescos, dulces y pasteles. Para mantener una alimentación saludable sin renunciar a los bocadillos, sugiere cambiar galletas y chocolates por opciones más nutritivas como zanahorias o brócoli, especialmente antes o después del ejercicio.
Otro factor crucial es la hidratación: beber al menos dos litros de agua al día favorece la circulación sanguínea y mejora la función de los vasos sanguíneos y músculos.
El impacto del tabaco y el alcohol
Evitar el tabaco y el consumo de alcohol es esencial para la salud cardiovascular. Según el Dr. Cárdenas Rosales, dejar de fumar durante un año reduce a la mitad el riesgo de sufrir un evento cardiovascular en comparación con quienes continúan fumando. En cuanto al alcohol, su consumo puede afectar la calidad del sueño, lo que también se ha relacionado con enfermedades del corazón. Adoptar hábitos saludables contribuye a un descanso más reparador.
¿Son recomendables las dietas de moda?
Las dietas estrictamente veganas, sin gluten o sin lactosa pueden ser adecuadas en función de la tolerancia individual de cada persona. Sin embargo, en general, las dietas bajas en azúcar, sal y carbohidratos suelen ser beneficiosas para reducir el riesgo cardiovascular.
Un estilo de vida saludable ayuda a prevenir condiciones médicas como hipertensión, diabetes y colesterol alto, factores de riesgo para eventos cardiovasculares como infartos o derrames cerebrales. El Dr. Cárdenas Rosales recomienda realizar cambios graduales pero constantes, reduciendo poco a poco el consumo de azúcar, grasas y sal. Estos pequeños ajustes, mantenidos en el tiempo, pueden marcar una gran diferencia en la salud del corazón.